Demandan a las UGEL de Junín implementar acciones para combatir heladas
Dirección Regional de Educación afirma que hasta la fecha no adoptan medidas

Demandan a las UGEL de Junín implementar acciones para combatir heladas. ANDINA
La Dirección Regional de Educación (DRE) de Junín informó que hasta la fecha los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de dicha región no implementan acciones para contrarrestar el impacto de las heladas y friaje.


Publicado: 18/4/2018

Así lo afirmó el especialista de la Dirección Regional de Educación de Junín, Wilfredo Tueros Palomino, quien precisó que la directiva 016-DREJ, que precisa acciones de respuesta frente al descenso de la temperatura mínima, fue emitida oportunamente el pasado 9 de abril.
Entre las medidas dispuestas por la DRE figuran: retraso en el horario de ingreso a las escuelas y colegios y el uso de ropa de abrigo.
“La Dirección Regional de Educación de Junín ya emitió en forma oportuna la directiva 016 de la Dirección de Gestión Pedagógica, que fue aprobada por la resolución directoral 776, de lo cual las UGEL ya tienen conocimiento”, explicó.
Ante la falta de acción de los responsables, Tueros Palomino remarcó “en todo caso tenemos que reiterar que ya tienen que tomar cartas en el asunto ya que las instituciones educativas a estas alturas ya deben estar siendo informadas, la directiva está predispuesta para que los estudiantes puedan utilizar ropa gruesa y asimismo se retrase el horario de ingreso, hemos sugerido que sea 30 minutos”, manifestó el especialista.
La directiva prohíbe el expendio de helados, chupetes y bebidas frías en los quioscos escolares, hecho que debe ser supervisado por los directores; asimismo, deben autorizar el permiso de estudiantes con enfermedades respiratorias, entre otras acciones.
Las primeras heladas meteorológicas en el valle del Mantaro ya se presentaron desde la madrugada del lunes 16 según informó el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e hidrología Senamhi Huancayo, Renato Urdanivia Lermo.

“Hoy día hemos tenido un descenso importante en el valle del Mantaro con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, que viene a ser nuestra primera helada meteorológica del año; estos eventos van a ser más intensos y consecutivos en los próximos meses; dependiendo de la altitud en Junín podemos tener temperaturas de menos 10 grados, en el valle podemos alcanzar -2 grados Celsius”, explicó.
Así lucirá el renovado Museo Ferroviario de la ciudad de Tacna https://t.co/4iNARENbXH vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 18 de abril de 2018
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 18/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Midis intensifica acciones para prevenir efectos de las heladas en zonas rurales
-
Minsa invertirá S/ 24 millones en prevención de heladas y friajes
-
Gobierno aprueba Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2018
-
Puno: a partir de mayo se retrasará ingreso de escolares a colegios por heladas
-
Plan de Heladas y Friaje evitará pérdidas por S/ 40 millones en el agro
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 9 de julio del 2025
-
Lima será sede de feria para impulsar la movilidad eléctrica y tecnología sostenible