Reconstrucción: S/ 545 millones más recibirán regiones y municipios
Designan 98 unidades ejecutoras para obras en Educación, Transportes, Saneamiento, Agricultura y Salud

S/ 545 millones más recibirán regiones y municipios para obras de Reconstrucción con Cambios. ANDINA/Difusión
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios informó que designó 98 nuevas unidades ejecutoras para 168 intervenciones en 11 regiones afectadas por el Fenómeno El Niño costero 2017, modificando de esta manera el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.


Publicado: 19/7/2018

Mediante dos Resoluciones de Dirección Ejecutiva números 054 y 055-2018-RCC/DE, publicadas hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el ente rector de la reconstrucción precisa que las nuevas unidades ejecutoras pertenecientes a las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes y Huancavelica incorporarán a sus presupuestos 545 millones de soles una vez se concrete la transferencia económica.
Dicho monto será destinado para la reconstrucción de una represa en Ayacucho y un puente peatonal en Canta, Lima, así como la rehabilitación de 88 centros educativos, 39 carreteras, pistas y veredas, 2 centros de salud, un reservorio en Arequipa, y otras obras en el sector de Agricultura, como la reposición de canales de riego y acueductos.
Se informó que los cambios de unidades ejecutoras tienen como objetivo descentralizar las obras de reconstrucción y acelerarlas toda vez que los gobiernos regionales y locales designados ya cuentan con los expedientes técnicos de las intervenciones, o en proceso de elaboración.
De las 168 intervenciones descentralizadas, 50 pertenecen a la región La Libertad, 40 a Piura, 20 a Cajamarca, 14 a Lambayeque, 13 a Ayacucho, 8 a Ancash e igual número a Lima, 6 corresponden a Arequipa, 5 a Ica, 3 a Huancavelica y 1 para Tumbes.
Cabe señalar que para la designación de una municipalidad como unidad ejecutora se midió su capacidad operativa a través de su ejecución presupuestal en obras y edificaciones.

“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en acelerar la reconstrucción de la mano de gobernadores y alcaldes que tienen experiencia en ejecución de obras. Esa experiencia sumada al nuevo proceso especial de contratación que permite ahorrar un promedio 13 meses en la realización de una intervención, dará como resultado una reconstrucción rápida y eficiente”, afirmó Edgar Quispe Remón, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Las autoridades ediles y gobernadores podrán ejecutar las nuevas intervenciones a su cargo a través de los sistemas Obra Pública u Obras por impuestos.
Más en Andina
Vraem: FFAA reporta enfrentamiento con presuntos terroristas https://t.co/UpjKZ2F05R pic.twitter.com/gyIZn1HLgK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 19/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios transferirá S/ 350 millones para obras en Lambayeque
-
Reconstrucción con Cambios: en estos distritos se colocarán 86 puentes modulares
-
Lambayeque: Ministerio de Trabajo inaugura obra de reconstrucción con cambios
-
Minagri expone plan de reconstrucción a juntas de usuarios de Piura
-
Reconstrucción con Cambios transfiere S/ 54 millones para ejecutar 24 obras en regiones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha