MTC: buses turísticos deberán mejorar condiciones de seguridad y calidad
Norma establece además que estas unidades tendrán placas que los diferencie de otros servicios
MTC: buses turísticos deberán mejorar condiciones de seguridad y calidad. Foto: ANDINA/archivo.
Los omnibuses panorámicos y vehículos tubulares (areneros) que operen en el Perú deberán cumplir especificaciones técnicas para brindar el servicio de transporte turístico de personas, según normativa publicada hoy en el diario oficial El Peruano.


Publicado: 24/7/2019
La modificación ha sido dada a conocer mediante el Decreto Supremo Nº 026-2019-MTC que modifica el Reglamento Nacional de Administración de Transporte aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, y el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje aprobado por Decreto Supremo N° 017-2008-MTC; también establece otras disposiciones.
La norma precisa que los ómnibus panorámicos, pertenecientes a la categoría M3, deben contar con diseño y construcción original de fábrica, es decir, su carrocería y chasis no deben presentar modificaciones. Además, estos vehículos solo podrán prestar el servicio de transporte turístico terrestre dentro de una provincia.
De igual manera, la norma establece condiciones técnicas de seguridad para los vehículos tubulares, como tener chasis original de fábrica, cinturones de seguridad de cuatro puntos y asientos con cabezales de seguridad, entre otras medidas.
Estas acciones tienen como finalidad evitar accidentes con consecuencias fatales para los turistas nacionales y extranjeros -estos últimos suman cerca de 4 millones- que utilizan este tipo de servicio.
Nueva placa, mejor fiscalización
Asimismo, el mencionado decreto supremo establece que, en aras de fortalecer las acciones de fiscalización y control de los vehículos que prestan el servicio de transporte turístico terrestre, se ha considerado designarles una placa de rodaje que los diferencie de los otros servicios.
Dicha placa tendrá las siguientes características: fondo color blanco, franja superior color morado y letras y números de color negro.
Esta modificación permitirá a las autoridades de fiscalización y a los usuarios identificar a los vehículos de transporte turístico, a fin de tener certeza que la unidad cuenta con las condiciones de seguridad y calidad.
Más en Andina:
¿Qué alimentos hacen que tu cuerpo tenga más sodio? https://t.co/tPz9ckgQ16 pic.twitter.com/iUEr4vAp6X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 24/7/2019
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho