Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra

El MTC anunció que ya se construye el edificio intercambiador para que los usuarios cambién de línea internamente

La unión entre la línea subterránea y la de superficie está próxima a hacerse realidad. Foto: ANDINA/Difusión

20:22 | Lima, ago. 12.

A paso raudo avanzan las obras para la futura estación 28 de Julio de la Línea 2 del Metro de Lima, que servirá para que los pasajeros que requieran dirigirse desde la Línea 1 hacia Ate o el Callao puedan realizar trasbordos sin salir a la calle.

La estación 28 de Julio, que se ubica en el cruce de las avenidas 28 de Julio con Aviación, a solo 400 metros del emporio comercial de Gamarra y de la estación del mismo nombre, se construye con el objetivo de permitir que los pasajeros se conecten directamente con la Línea 2 del Metro, la vía subterránea del tren.


"Se ha avanzado considerablemente con los trabajos. Las obras civiles de la estación subterránea ya están ejecutadas y estamos próximos a iniciar los estudios del edificio intercambiador, así como la estación elevada correspondiente a la Línea 1", comentó en Andina al Día Félix Tam Rodríguez, especialista técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).



Sostuvo que el MTC, como entidad que impulsa el proyecto, es vigilante de su ejecución apoyándose en su órgano técnico, la ATU, así como el Ositran, "que tiene la supervisión del mismo", con el objetivo que no solo se cumplan los cronogramas indicados en la propuesta inicial, sino que se aceleren.



"En conjunto con este grupo de entidades hacemos que el proyecto tenga un avance de acuerdo a los cronogramas que se han venido manejando. Incluso, el concesionario de la obra ha implementado doble turno en las estaciones que requieran más complejidad, para lograr que se cumplan los plazos establecidos", dijo.

El proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima, se encuentra, según el especialista, en un 72% de avance físico. La llegada de las dos tuneladoras que van abriendo el camino para la vía subterránea continúa cumpliendo hitos clave. 


"Ya tenemos encaminadas las tuneladoras 'Delia' y 'Micaela'. La primera que llegó este lunes a La Alborada y luego de recibir mantenimiento va camino a la estación Elio; y la segunda, que está en el ramal Faucett dirigiéndose a Bocanegra en el Callao. Este año será muy importante para que ambas tuneladoras lleguen a sus destinos finales", destacó.

Más pistas habilitadas


De otro lado, Félix Tam saludó la apertura de dos carriles en la avenida Paseo Colón que, si bien por el momento serán de uso exclusivo del Corredor Morado, próximamente permitirán la habilitación de otras vías cerradas, con el objetivo de descongestionar el tránsito vehicular y peatonal



"Más estaciones liberarán parcialmente sus áreas en los próximos meses. Se proyecta habilitar, asimismo, tres nuevas estaciones que extenderían el tramo operativo hasta la Municipalidad de Ate. Recordemos que con este proyecto el tiempo de viaje entre Ate y Callao bajará de 2.5 horas a solo 30 minutos", destacó en Andina al Día.

Más en Andina



(FIN) MRM/LIT

Publicado: 12/8/2025