Invertirán más de US$ 665 millones en 6 nuevos proyectos regionales de banda ancha
MTC resalta que beneficiará a 1.2 millones de peruanos

26/03/2018 Estado Peruano prevé invertir más de US$ 665 millones en seis nuevos proyectos regionales de banda ancha 4 Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), prevé concretar en este año, vía la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), la adjudicación de seis nuevos proyectos regionales de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social”, con un financiamiento de US$ 665’400,000, que incluye subsidio a la operación por 10 años.
Publicado: 26/3/2018
Los seis proyectos se desarrollarán en las regiones de Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín.
Beneficiarán a 1.2 millones de peruanos de 2,007 localidades rurales, y tienen como fin incrementar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a través de la instalación de redes de transporte de Banda Ancha, que conectarán a las capitales de provincia con las capitales de distrito mediante 9,881 kilómetros de fibra óptica.
También se podrá conectar a Internet a 3,316 entidades del Estado (2,160 centros educativos, 998 establecimientos de salud y 158 comisarías), en las que se haría realidad el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), tales como Telesalud y Teleducación, entre otras.
En ese sentido, el MTC ya ha dado opinión favorable al informe de evaluación presentado por ProInversión, entidad que deberá incorporar dichos proyectos en su cartera de inversiones. Se estima que las Buena Pro serán adjudicadas en el último trimestre de este año.
Conectividad
A su vez, están en proceso de firma los contratos correspondientes a los proyectos regionales ya adjudicados en diciembre pasado y que llevarán conectividad a Tacna, Moquegua, Junín, Puno, Amazonas e Ica. Se estima que eso sucederá en abril próximo.
“Continuamos dando pasos firmes en nuestro compromiso de aumentar la cobertura de los servicios de telecomunicaciones en zonas rurales y de preferente interés social, a efectos de que se pueda implementar una economía digital integral, en forma transversal, que posibilite las TIC, como Teleeducación y Telesalud. Debemos recordar, además, que está en evaluación de las autoridades competentes el Proyecto de Ley que crea el viceministerio de las TIC, el cual regulará a los actores públicos y privados, tal como se hace en Colombia, México y Chile, por nombrar algunas experiencias exitosas de la región”, señaló la viceministra de Comunicaciones del MTC, Virginia Nakagawa Morales.
Actualmente existen 15 proyectos de ese tipo adjudicados en el país. Con los seis nuevos se completará el paquete de 21 proyectos regionales de Banda Ancha.
Más en Andina
El @MTC_GobPeru prevé siete acciones para fortalecer la seguridad vial en el país https://t.co/sOHJ3UexVz pic.twitter.com/DHElJMeTNL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de marzo de 2018
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 26/3/2018
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua