Explosiones en volcán Sabancaya aumentaron ligeramente en última semana
Alcanzó un promedio de 67 eventos por día

Foto: ANDINA/Difusión.
El número de las explosiones en el volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa, ha experimentado un ligero incremento, alcanzando un promedio de 67 eventos por día, del 18 al 24 de diciembre, informó el Comité Técnico-Científico para la Gestión del Riesgo Volcánico en dicha región.


Publicado: 26/12/2017
Asimismo, continúa en dicho macizo el predominio de sismos asociados a movimiento de fluidos (Largo Periodo), seguido por eventos asociados a emisión de ceniza (Tremor), con una duración promedio de 4 horas por día. Los eventos vinculados al ascenso de magma (Híbridos) son muy esporádicos y de baja energía.
Las columnas eruptivas de gases y cenizas se han mantenido similares con respecto a la semana pasada, llegando hasta los 2,500 metros sobre el cráter. La dispersión de este material se produjo en un radio aproximado de 50 kilómetros, principalmente en dirección suroeste y noroeste.

El monitoreo de deformación en la estación GNSS ubicado al noreste del cráter del volcán Sabancaya, presentó variaciones verticales entre 4 y 8 milímetros.
El flujo del gas volcánico (SO2) registró el 15 de diciembre un valor máximo de 3,143 toneladas diaria, valor considerado como moderado.
Los expertos también dieron a conocer que se registraron 6 anomalías térmicas de acuerdo al sistema MIROVA, con valores entre 2 MW y 11 MW de VRP (Potencia Volcánica Irradiada).
En general, la actividad eruptiva del Sabancaya mantiene niveles moderados. Se aconseja estar preparados frente a posibles flujos de lodo (lahares).

(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 26/12/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias