Demócratas se arrodillan en el Congreso de EE. UU. en homenaje a George Floyd

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi (2d), se arrodilla junto a una decena de legisladores demócratas durante 8 minutos y 46 segundos, el tiempo que estuvo el afroamericano George Floyd con la rodilla de un policía blanco sobre su cuello. Foto: AFP
Legisladores demócratas se arrodillaron silenciosamente el lunes en el Congreso de Estados Unidos para rendir homenaje a George Floyd, antes de presentar una reforma del sistema policial en respuesta a la muerte de ciudadanos negros a manos de agentes.
Publicado: 8/6/2020
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nanci Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se sumaron a casi dos docenas de congresistas en el "Salón de la Emancipación", nombrado así en homenaje a los esclavos que construyeron el Capitolio en el siglo XVIII, reportó la agencia AFP.
El homenaje duró 8 minutos y 46 segundos, el tiempo durante el cual un policía clavó su rodilla contra el cuello de Floyd hasta asfixiarlo el 25 de mayo en Minneapolis. Esa muerte desató multitudinarias protestas contra el racismo y la brutalidad de la policía en Estados Unidos.
Los demócratas dijeron que su proyecto apunta a generar "un cambio significativo, estructural, que garantice el derecho de todos los estadounidenses a la seguridad y la igualdad ante la justicia".
La iniciativa quiere "terminar con la brutalidad, hacer responsable a la policía [y] mejorar la transparencia" de sus acciones, dice un comunicado.
Reformas
Pelosi, que al igual que otros legisladores lucía una colorida bufanda con motivos africanos, habló luego del "martirio de George Floyd" y del pesar por las personas negras muertas a manos de la policía. "Este movimiento de angustia general se está transformando en un movimiento de acción nacional".
El proyecto presentado en las dos Cámaras busca enjuiciar a policías por sus abusos y rediseñar la forma de reclutarlos y entrenarlos. Su aprobación en el Senado, donde los republicanos son mayoría, es altamente incierta.
El presidente Donald Trump, que aspira a ser reelegido en noviembre, se considera a sí mismo como el mandatario de la ley y el orden y acusa a Joe Biden, su rival demócrata en la carrera a la Casa Blanca, de querer vaciar a las fuerzas policiales.
"Los demócratas de izquierda radical quieren vaciar y abandonar a nuestra policía. Lo siento. Yo quiero ley y orden", tuiteó el mandatario el lunes.
El exvicepresidente Biden no ha hecho ningún comentario sobre ese supuesto debilitamiento de las fuerzas policiales.
El portavoz de su campaña, Andrew Bates, afirmó en un comunicado que Biden "apoya la urgente necesidad de reformas", incluyendo fondos para programas comunitarios que mejoren las relaciones entre la policía y los residentes y ayuden a evitar muertes injustificadas.
Biden sostiene que la magnitud de las protestas demostró que Estados Unidos llegó a "un punto de inflexión" y este lunes tiene agendado un viaje a Houston para reunirse con la familia de Floyd.
Solidaridad
El texto presentado propone la prohibición para los agentes de sofocar por la fuerza a una persona y la obligación de llevar cámaras en su cuerpo y en el tablero de sus vehículos.
Los demócratas también quieren modificar ampliamente el programa de formación de los policías e instaurar un registro de mala conducta de los agentes para evitar que, si son despedidos, puedan servir en otra jurisdicción sin que se conozcan sus antecedentes.
"Una profesión en la que tienes el poder de matar, debería ser una profesión que demande oficiales altamente entrenados que rindan cuentas al público", sentenció la congresista demócrata Karen Bass a periodistas.
Los legisladores expresaron su solidaridad con las multitudes que salieron a repudiar la brutalidad policial y el racismo.
"Las protestas que vimos en los últimos días fueron una expresión de ira y desesperación", afirmó el representante demócrata Steny Hoyer. "Hoy los demócratas en la Cámara de Representantes y el Senado decimos: 'Los vimos, los escuchamos, estamos respondiendo'".
La estrella de Trump
Por otro lado, según informó la agencia Efe la estrella del Paseo de la Fama de Hollywood dedicada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apareció teñida de negro después de la multitudinaria manifestación que recorrió Los Ángeles el domingo.
No es la primera vez que se destroza esta estrella desde que se inaugurase en 2007, cuando el mandatario trabajaba en televisión, pues en 2018 y 2016 se rompió a golpe de pico y mazo, además de otras veces que ha sido objeto de pinturas y tachones.
Según se aprecia en redes sociales, la desaparición de la baldosa se llevó a cabo de forma gradual durante la protesta, primero con el nombre tachado, luego con insultos escritos y finalmente completamente cubierta de pintura negra con las siglas BLM de "Black Lives Matter".
En un momento, uno de los manifestantes colocó excrementos de perro sobre el símbolo vandalizado en una imagen que se convirtió en viral.
El Departamento de Policía de Los Ángeles no ha recibido ninguna queja o denuncia sobre la acción por el momento, informaron medios de comunicación locales.
Más en Andina:
?? El @Minsa_Peru informó hoy, en el #Dia85 del estado de emergencia, que la cifra de personas que dieron positivo al coronavirus asciende hasta el momento a 199,696, mientras que los fallecidos totalizan 5,571 ?? https://t.co/IxAh9eSEUD pic.twitter.com/yf3nPn2sqP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2020
(FIN) Agencias/LIQ/JOT
Publicado: 8/6/2020
Noticias Relacionadas
-
George Floyd: protestas pacíficas y sin incidentes en Nueva York
-
Clubes de Bundesliga rinden homenaje a George Floyd
-
Protestas por George Floyd: Trump ordena retiro de Guardia Nacional en Washington
-
George Floyd: ¿Qué se sabe del ex policía acusado de su muerte?
-
George Floyd: Partido Demócrata propone reforma del sistema policial en EE. UU.
-
Fijan fianza de US$ 1 millón para policía de EE. UU. acusado de matar a George Floyd
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria