¿Cómo usar la gratificación después del Mundial?
Consejos prácticos para aprovechar estos recursos extras

ANDINA
Se estima que unos cinco millones de peruanos recibirán gratificación por Fiestas Patrias. Para quienes gastaron más de la cuenta por el Mundial, este ingreso será un gran alivio.
Publicado: 9/7/2018
Según reportes de entidades financieras, tres de cada diez préstamos otorgados en los primeros cuatro meses del año estuvieron relacionados con el Mundial y el consumo mediante tarjetas de crédito se incrementó en 150 % interanual en junio.
Ángel Arteaga, docente de la carrera de Contabilidad de Cibertec, comparte sus recomendaciones para sacarle el jugo a la famosa “grati”.
1) Préstamos personales:
Si el cliente se endeudó en el sistema financiero para viajar al Mundial o comprar algunos productos relacionados con el evento deportivo, como televisores, se recomienda amortizar la mayor cantidad con la gratificación (si no es todo). Así reducirá también el monto de los intereses.
2) Uso de tarjeta de crédito:
En el caso del dinero plástico, la amortización es muy necesaria, ya que las tasas efectivas de interés son mayores (alrededor del 50 % a 70 %) que las de los préstamos personales (de 15 % a 25 %).
3) Compra de deuda:
Si la deuda es con tarjeta de crédito, se sugiere convertirla a préstamo mediante la compra de deuda en otra institución. Lo ideal es evitar el atraso en los pagos y amortizar el capital en los meses de gratificación.
4) De dólares a soles:
Si la deuda se pactó en dólares, es mejor convertirla a soles. Así se evitará el riesgo cambiario ante el incremento súbito de la moneda extranjera.
5) Ahorro:
Si el costo del dinero –tasa costo efectivo anual (TCEA)– no es tan alto y el cliente ha “perfilado” su deuda para que la cuota que debe pagar no sea mayor al 30 % de sus ingresos netos mensuales, es conveniente que ahorre el 30 % de la gratificación y destine la diferencia a la amortización de sus deudas.
Más en Andina:
Exportaciones regionales superaron los US$ 2,600 millones en mayo 2018 https://t.co/nQYzgUER3I pic.twitter.com/uLDLFg7Ad0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 9/7/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú