CCL: Presidente Vizcarra inspira confianza entre los inversionistas
Gremio empresarial analiza los primeros 100 días de la gestión gubernamental del presidente del Perú

Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani. ANDINA/Dante Zegarra
La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Yolanda Torriani, señaló hoy que en los primeros 100 días de su gestión el presidente de la República, Martín Vizcarra, ha demostrado tener una personalidad que inspira confianza, lo cual es importante para los inversionistas.
Publicado: 4/7/2018
"El presidente Martín Vizcarra tiene una personalidad que inspira confianza y es accesible a la población, además de saber escuchar las demandas ciudadanas", dijo.
“Hemos conversado con él y estábamos de acuerdo en varios temas, como la reforma tributaria, educación, salud, cero corrupción, Creo que es un presidente que escucha, así como el primer ministro (César Villanueva)”, señaló.
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno seguirá cumpliendo sus promesas y se esperan mayores resultados favorables, luego de lo observado en los primeros 100 días de la gestión gubernamental del jefe de Estado.
Expectativas favorables
“Cien días no es un período muy largo, aunque tampoco es pequeño, pero creo que por lo visto debemos esperar resultados favorables porque tenemos fe en que el Gobierno cumplirá con sus promesas y con el objetivo de desarrollo del Perú”, dijo Torriani en el programa “Mirada Económica” de Andina Canal Online.
La dirigente empresarial consideró que la excesiva tramitología genera trabas a la inversión privada y en muchos casos alienta la corrupción y la coima.
“Necesitamos un escenario de cero corrupción, con menos trabas y tramitología, porque que muchas veces interrumpe la inversión y alienta la corrupción y la coima”, manifestó.
“No olvidemos que la inversión privada representa el 80% (de la inversión total en el país), o sea, somos los peruanos los que hacemos patria, los que ponemos el capital, generamos empleo y formalidad”, agregó.
Asimismo, Yolanda Torriani destacó que el Perú tiene que mantener sus buenas calificaciones crediticias porque eso nos presenta a nivel internacional.
“La semana pasada estuve en la ciudad de Bogotá (Colombia) en una reunión de la Alianza del Pacífico y un experto en finanzas inglés, que presentó el rendimiento económico de los cuatro países (Perú, México, Colombia y Chile), puso a nuestro país como ejemplo y eso representa una satisfacción inmensa”, afirmó.
“También nos ha servido el Mundial de Fútbol Rusia 2018, porque nos ha unido y nos puso orgullosos a todos. Además, hemos visto compras masivas de artefactos eléctricos”, indicó.
Más en Andina:
El @bcrpoficial pone circulación moneda alusiva al centenario de la Escuela de Bellas Artes https://t.co/9uuFVFazc5 pic.twitter.com/FFq7iPpd9C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 4/7/2018
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Adultos mayores suman casi 5 mlls en el Perú, muchos afirman sentir soledad y depresión
-
Mindef capacitó a más de 300 servidores en transparencia y acceso a información pública