Cancilleres de la CAN aprueban nueva estrategia para combatir narcotráfico
Lima, jul. 16 (ANDINA).- Los cancilleres de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) aprobaron hoy en esta ciudad una nueva estrategia para combatir el narcotráfico, cuyo enfoque será combatir la pobreza a través del desarrollo en las zonas críticas de cultivo de hoja de coca.
El plan fue uno de los primeros acuerdos de la XV reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, que reunió a los cancilleres o sus representantes de Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Colombia.
"las acciones y proyectos de desarrollo alternativo que se emprendan ya no se concentrarán en el establecimiento de cultivos alternativos (…) sino en la consolidación de núcleos de desarrollo local sostenibles en zonas de influencia consideradas estratégicas", indica un comunicado de la CAN.
La cita de cancilleres es preparatoria para la cumbre presidencial andina que se realizará este lunes 18.
La nueva estrategia "refuerza el principio de responsabilidad compartida y adopta un enfoque integral y sostenible, convirtiendo al desarrollo alternativo en un instrumento participativo, efectivo y eficaz para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza (…) en las zonas afectadas".
Tres países de la CAN, Colombia, Perú y Bolivia, son actualmente los mayores productores de la hoja de coca y de la cocaína en el mundo.
Según el comunicado de la CAN, la aprobación de la norma es la culminación de la convergencia de las políticas y programas nacionales sobre la materia, y de consultas al interior de los Gobiernos de los Países Miembros, autoridades locales, gremios y organizaciones campesinas.
El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez Cuadros, dijo a periodistas que además de la lucha contra las drogas, los cancilleres están analizando la gobernabilidad democrática de los países de la región y las relaciones internacionales de la CAN.
La reunión contó con la participación de los cancilleres Armando Loaiza Mariaca, de Bolivia; Antonio Parra Gil, de Ecuador; Alí Rodríguez Araque, de Venezuela, y el Vice Canciller de Colombia, Camilo Reyes.
Los cancilleres de la CAN se reúnen en Lima desde el viernes 15 para elaborar el "Acta de Lima", en el que figuran los acuerdos que suscribirá los presidentes de la región durante la reunión que iniciarán este lunes 18.
La cita presidencial que inicia el lunes contará por primera vez con la participación de representantes o cancilleres del bloque aduanero Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) como miembros asociados y de México, Chile y Panamá como observadores.
(FIN) GCO/GCO
Publicado: 16/7/2005
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen