PetroTal pone en producción nuevo pozo en el Lote 95 ubicado en Loreto
Directorios de PetroTal y Perupetro aprobaron adenda que crea el fondo para Puinahua

Lote 95 en la región Loreto. Cortesía
La empresa de hidrocarburos PetroTal, indicó hoy que puso en producción el pozo 12H en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 (Requena - Loreto) con un rendimiento aproximado de 2,900 barriles de petróleo diarios (BOPD, por sus siglas en inglés) en sus 10 primeros días de operación, que se inició el 16 de diciembre pasado.
Publicado: 28/12/2022
Al 27 de diciembre, la productividad del pozo ha aumentado hasta alcanzar los 3650 bopd.
“Confiamos en que el pozo 12H seguirá aumentando su producción durante la próxima semana. Estamos a la expectativa de ver todo su potencial”, manifestó Luis Pantoja, gerente general de PetroTal.
Adenda aprobada
De otro lado, la empresa señaló que su directorio autorizó la inclusión de la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95 que crea formalmente el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua y que el directorio de Perupetro también aprobó el texto de la mencionada adenda.
El fondo es una propuesta de PetroTal que tiene por finalidad impulsar el crecimiento y el progreso de su zona de influencia con el aporte voluntario del 2.5% del valor de su producción fiscalizada de petróleo para financiar proyectos que generen bienestar en la población, siempre que no existan paralizaciones por conflictos sociales.
Ahora, la adenda deberá recibir la aprobación del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) antes de que la presidenta del Perú firme el decreto supremo que autoriza la modificación del contrato de licencia entre Perupetro y PetroTal.
Mientras tanto, la empresa continuará depositando los aportes al fondo a una cuenta bancaria en virtud de lo señalado en la adenda.
Los aportes realizados desde enero han permitido brindar beneficios directos a la población de Puinahua a través del aporte económico solidario voluntario que se entregó a viudas, madres adolescentes, personas con problemas de salud y mayores de 18 años inscritos en el padrón electoral.
Producción
Desde el 16 de diciembre pasado, gracias al clima de paz y orden que se restauró en el distrito de Puinahua, PetroTal ha alcanzado una producción promedio de 20,000 BOPD, cifra que la consolida como el primer productor de petróleo crudo del país.
Más Adelante:
Mira la rentabilidad de tus aportes en el 2022 con guerra, inflación y pandemia https://t.co/m7J06XMLNq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2022
Considerando el comportamiento de los mercados internacionales en un año atípico, las AFPs han logrado reducir el impacto en los fondos previsionales.
?Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/PqLmhEvsjd
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 28/12/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
Lambayeque se alista a destacar su historia, cultura y gastronomía en la “ruta del papa"
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?