CTS: fondos podrán retirarse solo hasta este 31 de diciembre
Conoce aquí los detalles del proceso, quiénes pueden acceder y cómo hacerlo de manera rápida y sencilla

ANDINA/Difusión
Los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) podrán retirarse solo hasta hoy, 31 de diciembre, luego de lo cual recuperarán su calidad de intangible y no podrán retirarse de manera libre.

Publicado: 31/12/2024
Con la publicación del Decreto Supremo Nº 003-2024-TR, el Poder Ejecutivo amplió la libre disponibilidad del 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) desde el pasado 27 de mayo.
Esta medida, que buscaba aliviar los efectos de la recesión económica que se afrontó meses atrás, estará vigente únicamente hasta el 31 de diciembre del 2024.
La norma habilita a los trabajadores que posean una cuenta CTS a retirar sus fondos acumulados en su totalidad, o parcialmente, según sus necesidades y sin restricciones previas.
Opciones para el retiro de tu CTS
Los trabajadores tienen dos vías principales para acceder a sus fondos:
- Retiro directo en la entidad financiera: Puedes acercarte personalmente al banco, caja municipal o institución donde se encuentran tus depósitos de CTS para solicitar el desembolso.
- Transferencia digital: Si prefieres evitar trámites presenciales, puedes realizar la solicitud por canales digitales. Las entidades financieras están obligadas a procesar la transferencia hacia la cuenta bancaria, cooperativa o plataforma de dinero electrónico que el trabajador indique, en un plazo máximo de dos días hábiles tras recibir la solicitud.

¿Quiénes pueden acceder al retiro de CTS?
El reglamento establece que esta medida aplica a:
- Trabajadores del sector privado bajo el Texto Único Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de CTS.
- Empleados de empresas estatales sujetos al régimen laboral de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, es decir, que tienen beneficios laborales como CTS, AFP, entre otros.
- Servidores civiles de entidades públicas bajo los regímenes laborales del TUO del Decreto Legislativo Nº 650 o la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil.
Es importante verificar con tu empleador o entidad financiera si estás comprendido en alguno de estos regímenes para evitar contratiempos.
Se recomienda a los trabajadores planificar sus solicitudes con anticipación y preferir los canales digitales para evitar aglomeraciones o demoras en las oficinas bancarias.
Esta disposición representa una oportunidad para quienes necesitan cubrir necesidades urgentes o planificar proyectos personales en el contexto de la actual situación económica.
Más en Andina:
?? Techo Propio: conoce dónde postular al bono para construir tu casa https://t.co/0ormGo4t42
La convocatoria del Ministerio de Vivienda está vigente para 16 regiones y la inscripción inició el 5 de diciembre. pic.twitter.com/2Kb8hwagSj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2024
(FIN) GDSJRA
?? Techo Propio: conoce dónde postular al bono para construir tu casa https://t.co/0ormGo4t42
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2024
La convocatoria del Ministerio de Vivienda está vigente para 16 regiones y la inscripción inició el 5 de diciembre. pic.twitter.com/2Kb8hwagSj
Publicado: 31/12/2024
Noticias Relacionadas
-
CTS 2024: ¿Qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
CTS: Cerca del 40% de los peruanos lo destina a deudas o créditos
-
CTS: seis alternativas para invertir adecuadamente tu dinero
-
CTS y gratificación: Conoce 5 claves si piensas invertir en un departamento
-
CTS 2024: Cinco puntos clave a considerar si piensas disponer de este dinero
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta participa en ceremonia por 42 aniversario de creación de la Dircote
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú