Sernanp implementa atención en quechua en sede de Madre de Dios
El 80% de la población de esta región es quechuahablante, afirma

Sernanp implementará atención en quechua en Madre de Dios. ANDINA/Archivo
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció que ayer implementó la atención en idioma quechua en su sede administrativa de la región Madre de Dios, como parte de las acciones de inclusión de la ciudadanía en la gestión de las áreas naturales protegidas.

Publicado: 21/8/2018
Sernanp explicó que esta iniciativa se implementó teniendo en cuenta que aproximadamente el 80 por ciento de la población de la región de Madre de Dios es quechuahablante, ya que provienen, en su mayoría, de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, entre otras regiones.

En ese sentido, la entidad indicó que ya se atiende las consultas y requerimientos de las personas quechuahablantes en su propia lengua, para lo cual se cuenta con un especialista de la Reserva Comunal Amarakaeri, certificado como experto en comunicaciones en lenguas indígenas u originarias por el Ministerio de Cultura y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
De esta manera, se busca brindar una atención completa y de calidad a todos los actores involucrados en la conservación de las áreas naturales protegidas de Madre de Dios y reforzar una relación de confianza que garantice el respeto de los derechos de las poblaciones indígenas.
Esta iniciativa representa un primer paso en las acciones que viene implementando el área protegida en el marco de la Política Nacional de Lenguas Originarias, Traducción Oral e Interculturalidad impulsada por el Estado peruano para garantizar servicios de interpretación y/o traducción oportunas y accesibles para la atención de hablantes de lengua indígena en todas las entidades del sector público.
Más en Andina:
El @MinamPeru hizo entrega de nuevas compactadoras que mejorarán la limpieza pública en Lambayeque https://t.co/0RR29v0h6D pic.twitter.com/vi5tWH87rv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 21/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Conozca más del café Quechua que ganó el premio a mejor café de calidad
-
Cusco: escolares quechuahablantes luchan contra la trata de personas
-
Puno: realizan campaña contra el feminicidio en idioma quechua
-
Sernanp y comunidades de Yauyos presentarán oficialmente Feria Nor Yauyina 2018
-
Sernanp promoverá en Cusco investigación científica en áreas protegidas
-
Certificarán a más de 60 funcionarios públicos por brindar servicios en quechua
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?