MTC pide a Ositran evitar implementación y cobro de nuevo peaje de Ticlio
Deberá suspenderse obligaciones contractuales de Deviandes por razones de fuerza mayor

Deviandes tiene la concesión del tramo 2 de la carretera IIRSA Centro, desde setiembre de 2010 ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha solicitado al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la suspensión de obligaciones contractuales del concesionario (Deviandes) por razones de fuerza mayor, a fin de evitar la implementación y cobro del nuevo peaje de Ticlio, en la región Lima.
El mencionado peaje, por su ubicación estratégica, se sitúa en el corredor logístico central que conecta la provincia constitucional del Callao y la capital de la República con las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Ucayali.

Publicado: 12/2/2018
El MTC a través de la Dirección General de Concesiones en Transportes (DGCT) envió al Ositran un informe referido a la situación existente en las inmediaciones del peaje de Ticlio para tomar acción inmediata en salvaguarda de la población, así como de la infraestructura vial existente.
El mencionado peaje, por su ubicación estratégica, se sitúa en el corredor logístico central que conecta la provincia constitucional del Callao y la capital de la República con las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Ucayali.

El MTC, mediante un comunicado, destaca que la actual gestión se ha reunido en múltiples ocasiones con el administrador del tramo concesionado, con la intención de conseguir la suspensión de la implementación y cobro de peaje, hasta el momento sin resultado favorable.
La empresa Desarrollo Vial de los Andes SAC (Deviandes) tiene la concesión del tramo 2 de la carretera IIRSA Centro, desde setiembre de 2010.
El MTC se encuentra evaluando una alternativa inmediata para poder dar solución definitiva a la situación, dentro del marco del respeto a lo establecido en el contrato de concesión y a la ley.
Más en Andina:
Cusco: río Vilcanota aumenta caudal y se acerca a estado de alerta roja https://t.co/xwWevbQjup pic.twitter.com/1Ln12Ouuw3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/2/2018
Noticias Relacionadas
-
MTC prepara norma para mejorar seguridad de autos que entran al país
-
MTC lanza primer paquete de estudios de cuatro megaproyectos ferroviarios
-
Cajamarca: MTC presenta iniciativa sobre seguridad vial e inversiones
-
Aeropuerto Chinchero: MTC coordina inicio de movimiento de tierras para su construcción
-
MTC capacitará a 3,000 conductores para trasladar atletas de Juegos Panamericanos
Las más leídas
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu