APP: desarrollo nacional y reconstrucción deben estar por encima del indulto

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
A pesar de que existe una marcada polarización en el país debido al indulto a Alberto Fujimori, es momento de trabajar desde las distintas tiendas políticas para impulsar el desarrollo nacional y atender a los menos favorecidos, afirmó la legisladora de Alianza para el Progreso (APP), Gloria Montenegro.
Publicado: 28/1/2018
En tal sentido, lamentó que exista una marcada polarización en el país debido al indulto a Fujimori, pero recalcó que es momento que el nuevo Gabinete Ministerial, tenga un norte definido y empiece a atender las demandas de la población como es el tema de la reconstrucción en el norte del país.
“Debemos trabajar de manera articulada con los sectores fundamentales y en temas urgentes como son la educación, salud, inclusión social y agua en favor de la población, también el tema de la reconstrucción tiene que subir por encima del indulto y concretarse”, comentó a la Agencia Andina.
La parlamentaria subrayó que de ninguna manera este tema pueda paralizar proyectos importantes, por lo que mencionó que el Congreso también debe trabajar, producto del diálogo, en una legislación que agilice el desarrollo social y económico.
“La agenda prioritaria de desarrollo debe pasar por un proceso de diálogo, ya que la población no quiere ver peleas entre el Ejecutivo y el Congreso, pues esperan reformas contundentes que mejoren su calidad de vida y la economía familiar”, recalcó.
Al respecto, mencionó que el Congreso debe crear los consensos necesarios con el Ejecutivo, pues es momento de dejar los enfrentamientos para atender, de manera prioritaria, a las personas que fueron afectadas por el último Niño Costero.
Precisamente, según una encuesta nacional, elaborada por la empresa GFK, el 50 por ciento de los peruanos está a favor del indulto otorgado al presidente Alberto Fujimori y el 49 por ciento lo rechaza.
Además, se señala que el 64 % considera que Alberto Fujimori no debe retornar a la política mientras que un 35 % considera que sí debe hacerlo.
(FIN) JCR/SMA
JRA
También en Andina:
GFK: el 50 % de ciudadanos de acuerdo con indulto a Alberto Fujimori y el 49 % en desacuerdo https://t.co/HJrp8QogQQ pic.twitter.com/gJdwjyFISX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de enero de 2018
Publicado: 28/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Informe de la Defensoría sobre indulto a Fujimori será remitido a autoridades
-
Ministro de Justicia: "Técnicamente, el indulto humanitario a Fujimori no es revisable"
-
Abogado de Fujimori no se opone a hacer público informe médico sobre indulto
-
Heresi: Discrepancia política por el indulto no debe paralizar el país
-
GFK: el 50 % de ciudadanos de acuerdo con indulto a Fujimori y el 49 % en desacuerdo
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?