IFC será asesor integral de ProInversión en proyecto de agua potable para Lima
Relanzarán concurso de proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima

Obras de agua potable. ANDINA/Difusión
ProInversión suscribió un contrato de servicios con la IFC con la finalidad de contar con una asesoría integral para relanzar el concurso del proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima, cuya adjudicación se prevé para el primer trimestre de 2019.
Publicado: 22/2/2018
El servicio que prestará la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), organismo perteneciente al Grupo Banco Mundial, a ProInversión, a través de su Departamento de Asesoría en Asociaciones Público-Privadas, comprende en general las siguientes actividades:
i) revisión y/o actualización de los aspectos técnicos y socio-ambientales del proyecto
ii) asignación equilibrada y sustentada de principales riesgos del proyecto
iii) evaluación de la estructuración financiera contemplando mecanismos de pagos vinculados a la prestación del servicio y/o disponibilidad de la infraestructura
iv) evaluación integral del mercado incluyendo eventos de promoción
v) adecuación de bases y esquema de concesión por cambios normativos
vi) asesoramiento durante la etapa de transacción
vii) opinión a los documentos del cierre financiero del proyecto
La IFC, además de tener amplia experiencia en transacciones de APP a nivel mundial (más de 360 transacciones en 102 países) tiene ventajas comparativas que facilitarán el cumplimiento de los objetivos de la contratación.
Ente estas ventajas destacan las facilidades para contratar con consultores altamente especializados, personal propio para las estructuraciones, acceso directo a otros especialistas del IFC y Banco Mundial según las necesidades, y contacto permanente con inversionistas globales.
Asimismo, su participación como asesor del proyecto generará credibilidad con el sector público y privado, actuando como contraparte neutral en las estructuraciones de los proyectos APP.
El contrato de asesoría fue suscrito por el Director Ejecutivo (e) de Proinversión, Alberto Ñecco Tello y el Jefe de País & Oficial Principal de Inversiones de la IFC en la Región Andina, Marc Eugene Tristant De Laney.
La asesoría a este proyecto es un nuevo ejemplo de los esfuerzos de la IFC en apoyar el desarrollo del Perú, en este caso a través de su departamento de asesoría en Asociaciones Público-Privadas.
Desde 1956, la IFC ha invertido y movilizado cerca de 3,500 millones de dólares en el Perú y su estrategia se enfoca actualmente en proporcionar apoyo a actores clave que puedan ampliar la infraestructura del país.
Más en Andina:
Michiquillay: Planean invertir cerca de US$ 2,500 millones en proyecto minero https://t.co/Yi7olJJeg7 pic.twitter.com/zfQrQXU54D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de febrero de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 22/2/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?