Volcán Sabancaya continúa en proceso eruptivo constante y permanente
Se está afectando la salud de la población, así como del ganado y el sector agrario.

ANDINA/archivo
El volcán Sabancaya, ubicado en el valle del Colca en Arequipa, cumplió un año de haber iniciado su proceso eruptivo, teniendo como característica principal la emisión constante de cenizas y gases que están afectando la salud de la población, así como del ganado y el sector agrario.


Publicado: 8/11/2017
Así lo precisa un informe del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que monitorea en tiempo real dicho macizo, a través de su Observatorio Vulcanológico.
El Sabancaya actualmente registra entre 30 y 50 explosiones diarias, número que hasta inicio de año alcanzaba las 100 explosiones. Si bien esta cifra ha disminuido, no significa que el volcán no continúe en proceso eruptivo.
El especialista Domingo Ramos, refirió que pese al tiempo transcurrido (un año) el volcán Sabancaya se encuentra en un proceso eruptivo constante y permanente, estado en el que puede permanecer varios años, por lo que recomendó a las autoridades regionales y locales iniciar acciones que permitan mitigar los efectos provocado por las cenizas y gases en los habitantes de la zona y el ganado.

Es necesario recodar que en la década de los 80 y 90 el Sabancaya inició también un proceso eruptivo que se prolongó por casi diez años, tiempo en que la gente de la zona soportó los efectos que provocaron las emisiones del volcán.
Se estima que esta situación volverá a repetirse, siendo necesario asumir las acciones de prevención de manera oportuna.
Ramos sostuvo también que para monitorear el volcán Sabancaya, el Ingemmet instaló en 2013 una red sísmica completa que consta seis estaciones sísmicas, tres estaciones de medición de gases, dos GPS, y tres cámaras de vigilancia volcánica en tiempo real.

Para continuar y mejorar el monitoreo de los volcanes, el Ingemmet adquirirá modernos equipos valorizados en 6 millones de soles, que podrán al país en la vanguardia tecnológica frente a otros países como Colombia, Ecuador y Chile.
El volcán Sabancaya está ubicado en el valle del Colca, en la provincia arequipeña de Caylloma. A la zona se llega en cuatro horas de viaje.
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 8/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Volcán Sabancaya sigue registrando en promedio 46 explosiones por día
-
Entregan lentes protectores y mascarillas a afectados por emisiones del Sabancaya
-
Volcán Sabancaya registra 44 explosiones por día
-
Volcán Sabancaya incrementa ligeramente altura de columnas eruptivas
-
Arequipa: experta británica ayudará en mitigar impacto por cenizas de volcán Sabancaya
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica