San Martín: colapsa 200 metros de la vía Fernando Belaunde Terry
En el tramo Juanjuí -Tocache, debido a filtraciones por las intensas lluvias

Aproximadamente 200 metros de la carretera Fernando Belaunde Terry en la zona de Nuevo San Martín, entre Juanjuí y Tocache, al sur de la región San Martín, colapsó aparentemente por la filtración de agua en las bases producto de la gran cantidad de lluvia que se registró.
Aproximadamente 200 metros de la carretera Fernando Belaunde Terry en la zona de Nuevo San Martín, entre Juanjuí y Tocache, al sur de la región San Martín, colapsó aparentemente por la filtración de agua en las bases producto de la gran cantidad de lluvia que se registró.


Publicado: 7/2/2019
El tramo colapsado se encuentra ubicado en el poblado de Nuevo San Martín, a la altura de Santa Rosa De la Cumbre, zona conocida como Pizarrón y situada a 90 kilómetros de Tocache. La plataforma de asfalto se hizo pedazos literalmente debido a las fisuras que presenta.

Hace poco el tramo dañado había sido asfaltado y el tránsito vehicular era normal hasta antes de la ocurrencia de las precipitaciones pluviales, pero debido a la intensa humedad aparentemente cedió hasta hundirse.
La vía ha sido cerrada momentáneamente hasta que la maquinaria de la Dirección Regional de Transportes rehabilite el tramo que ha colapsado. Por consiguiente, las autoridades recomendaron paciencia a los conductores de los vehículos y no descartaron más hundimientos en caso sigan las lluvias.

Por esta ruta los vehículos de empresas interprovinciales transportan carga y pasajeros hacia Pucallpa, Tingo María, así como al norte y la costa del país, por tanto, dicha vía tiene gran importancia.
También lea:
Las autoridades de transportes solicitaron a los choferes a mantener la calma y esperar la limpieza y la rehabilitación del tramo para evitar problemas, así como tampoco descartaron más hundimientos en caso siguen las lluvias.
Más en Andina:
Qali Warma: 1,107 profesionales fortalecen sus capacidades para buen inicio año escolar https://t.co/ob9tZMRJOn pic.twitter.com/SLRw4C5jES
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2019
(FIN) ARR/TMC
JRA
Publicado: 7/2/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira