Navidad: cuatro consejos para enfrentar los gastos de fin de año
Es importante no empezar el 2019 con deudas

ANDINA/Vidal Tarqui
Estando próximos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es común que las personas realicen mayores gastos en fiestas, viajes y compra de regalos, que posiblemente no estaban contemplados en su presupuesto mensual.
Publicado: 19/12/2018
“Si no tenemos cuidado iniciaremos el 2019 llenos de deudas y cuentas por pagar. Es importante que tengamos un presupuesto básico de gastos por las festividades de fin de año y para mantener nuestras finanzas sanas es necesario contar con una adecuada planificación financiera que ayudará a cumplir nuestros objetivos”, recomendó el ejecutivo de Afluenta Perú, Oscar Salas.
Este período de fin de año invita a los peruanos a realizar gastos adicionales que pueden causar un gran estrés financiero si no se tienen los fondos para afrontarlos, por lo cual el especialista brinda algunas recomendaciones para que las finanzas personales no se vean afectadas.
1. Definir un presupuesto
Puede que parezca una tarea pesada y que nos tomará tiempo, pero hacer una lista de los gastos que uno debe afrontar como regalos, comida navideña, entre otros ayudará a pensar cuánto podemos destinar a cada item y así armar un presupuesto.
2. Evaluar la economía personal
No se debe gastar más de lo que se gana, por eso se recomienda gastar un máximo de un 1.5% del ingreso anual en gastos relacionados con las fiestas de fin de año.
3. Proponer gastos en conjunto
Las buenas prácticas que ya han tomado lugar ayudan a disminuir los gastos. Como jugar al amigo secreto, para invertir en un solo regalo por papá Noel. Hacer comidas al famoso estilo “canasta” donde todos llevan para compartir.
4. Atomizar los gastos
Aún estás a tiempo de comenzar hoy mismo a comprar, buscando buenos precios y lo que necesitas para estas fiestas. Aprovecha las ofertas, pero no te envicies con ellas.
Si habiendo seguido estos consejos, crees que el dinero disponible no es suficiente para realizar tus planes, la última y más interesante recomendación es que compares alternativas de créditos. Busca opciones, teniendo en claro tus necesidades personales.
Más en Andina:
Titular del @minagriperu, Gustavo Mostajo: fondo de inclusión financiera reducirá tasas a pequeños productores https://t.co/W23f7Ejke1 pic.twitter.com/DZFHtngVnH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de diciembre de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 19/12/2018
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo