The New York Times recomienda cómo llegar a Machu Picchu de forma rápida
En su crónica sugiere cómo ahorrar en el viaje

ANDINA/Difusión
El reconocido periódico estadounidense New York Times elaboró recientemente un artículo sobre el parque arqueológico Machu Picchu, ubicado en Cusco, y la forma en la cual un viajero puede llegar a la ciudadela Inca de manera rápida y sencilla.

Publicado: 12/6/2017
El artículo escrito por Lucas Peterson publicado en The New York Times indica que el viajero probablemente llegue desde Lima, incluso habiendo vuelos directos desde La Paz, Bolivia, o Bogotá, Colombia; Avianca, Latam y Peruvian Airlines tienen este tipo de servicios, a precios que van desde los 90 hasta 190 dólares por un viaje de ida si están programados durante la temporada alta (julio y agosto).
Determinar la época del año puede cambiar gran parte del trayecto, ya que vale la pena considerar que los trenes no van directamente desde Cusco desde enero hasta abril por temporada de lluvias.
Ante ese escenario, la opción es tomar un bus de dos horas desde Cusco hasta la estación de tren de Ollantaytambo (un servicio de taxi es más viable si se va en grupo). Una vez ahí, son casi dos horas en tren hasta Aguas Calientes, pueblo situado en la base de Machu Picchu.
Si uno va durante la temporada seca uno se topará con más turistas, pero el viaje será más directo. En vez de ir en bus hasta Ollantaytambo, a 20 minutos de Cusco se encuentra la estación Poroy, la cual va directo hasta el sitio arqueológico. Recomendó salir lo más temprano posible para aprovechar al máximo la estadía en Machu Picchu.
Es importante considerar recoger los boletos del tren a la brevedad, ya que incluso si se compran vía web, uno tendrá que ir un día antes a recogerlos en persona a la estación. Las oficinas de Inca Rail abren a las 07:00 horas todos los días, y cierra a las 21:00 horas de lunes a viernes, a las 19:00 horas los sábados y a las 14:00 horas los domingos.
Qué ver
El viajero podrá elegir entre cuatro tipos de boleto: entrada a Machu Picchu (152 soles); entrada de Machu Picchu pasando las 13:00 horas (100 soles); entrada a Machu Picchu con acceso a la montaña (200 soles); y entrada con acceso al Huayna Picchu (200 soles). El autor remarcó el desafío que implica subir la montaña, la cual una vez arriba ofrece un panorama genial. Advirtió que puede haber neblina durante la mañana.
Cabe resaltar que para quienes decidan subir el Huayna Picchu, deben considerar que los dos turnos son a las 07:00 y 10:00 horas. Es una opción bastante popular, especialmente durante la temporada alta.

Existen 2,500 entradas al día para Machu Picchu: 1,000 son entradas para la tarde, 800 con acceso a la montaña y solo 400 para el Huayna Picchu.
Hay varias formas de comprar los boletos, pero aquella recomendada por el periódico neoyorquino indica hacerlo a través de machupicchu.gob.pe.
Decidiendo qué podemos manejar
Ligeramente menos elevado que el Cusco, Machu Picchu sigue estando a una altura considerable. "Estar en una condición física óptima no es necesario para la visita, pero los turistas que quieran desafiarse encontrarán bastantes oportunidades para hacerlo", apuntó el artículo.
Asimismo, instó al viajero llevar agua y mantener la calma en el trayecto de subida; no recomendó subir al Huayna Picchu si se tiene miedo a las alturas o vértigo.
No olvidar
Es importante llevar protector solar, un gorra y bastante agua, la cual sube de precio a medida nos acercamos a las ruinas. Además, de ser necesarios los ponchos se pueden encontrar en la estación de tren en caso.
Asimismo, recordar imprimir los recibos de tickets, llevar la tarjeta que uno haya usado durante las compras del viaje vía web, y tener tus documentos siempre cerca, ya que los revisan constantemente, especialmente si el turista es extranjero.
Finalmente, si el viajero continua su viaje por la parte sur y centro del continente, necesitará un documento que pruebe que se está vacunado contra la fiebre amarilla si viene desde Machu Picchu.
(FIN) RFA/MAO
Publicado: 12/6/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Alianza Lima vs. Talleres: ¿Qué canales transmitirán en directo el crucial partido?