ProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones
Cartera 2023-2024 contempla proyectos en transporte, energía, saneamiento, salud, educación, turismo, entre otros

Foto: ANDINA/difusión.
Con el propósito de promover las oportunidades de inversión en Perú, así como transmitir un mensaje de confianza en la economía peruana y sus instituciones, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) participó en el Seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería, realizado en la ciudad de Tokio (Japón) el 31 de agosto último.

Publicado: 2/9/2023
Durante el evento, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, presentó el portafolio de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos del periodo 2023- 2024 que consta de 44 proyectos por cerca de 9,000 millones de dólares, en sectores como agua y saneamiento, educación, salud, transporte, energía, inmobiliario, ferroviario, entre otros.
También mostró el conjunto de proyectos que ProInversión tiene previsto incorporar en promoción del periodo 2025-2026, que consta de 11 proyectos por aproximadamente 6,000 millones de dólares.
Para lograr esta meta 2023-2024 y asegurar procesos de licitación competitivos y exitosos, la entidad viene desplegando una estrategia de promoción y atracción de inversionistas globales, lo que representa la recuperación de la confianza de los inversionistas en la fortaleza macroeconómica del país. En lo que va del año, ya adjudicó 12 proyectos por cerca de 1,200 millones de dólares.
Luego del Seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería, la funcionaria de ProInversión sostuvo una serie de reuniones bilaterales para absolver consultas de potenciales inversionistas japoneses.
El mencionado seminario contó con la presencia de la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, y la participación de altos funcionarios japoneses del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Turismo (MLIT); el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI); el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA); y de los gremios locales más importantes en materia de inversión en el Japón, como la Japan Chamber of Commerce and Industry y el Japan Business Federation (Keidanren).

Guía "Vale un Perú 2023"
En el seminario también se presentó la guía "Vale un Perú 2023" en idioma japonés, con el objetivo de difundir información actualizada de la situación económica del Perú, la región, sus potencialidades y ventajas comparativas y, en particular, los principales proyectos de inversión en los sectores infraestructura y minería.
Cabe resaltar que el próximo año, Perú asumirá por tercera vez la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y será el anfitrión de la cumbre que reunirá a los 21 países miembros, que representan el 60 % del producto bruto interno (PBI) mundial.
Más en Andina:
?? De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/o11MJp1Uiz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2023
Por: Christian Ninahuanca Abregú pic.twitter.com/Hm2hCnY2VG
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 2/9/2023
Noticias Relacionadas
-
ProInversión adjudica cinco proyectos eléctricos por US$ 118 millones
-
MTC y ProInversión se reunieron con empresas por construcción del puente Santa Rosa
-
ProInversión: nueva concesión del Hospital del Niño de San Borja será por 20 años
-
ProInversión: 'Tren Macho' modernizado garantizará tarifas sociales
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
Más de 1,000 policías se desplazarán a Pataz para hacer cumplir el toque de queda
-
Decomisan cuenta bancaria y más de un millón y medio de soles a Vladimir Cerrón
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
Tragedia en el Vraem: buscan cuerpo de niña que se ahogó tras caer al río Apurímac