Ositran atendió más de 8,400 usuarios de la Línea 1 del Metro entre 2021 y 2023
Regulador anuncia diversas estrategias para afianzar su acercamiento con los usuarios este año

Línea 1 metro. Cortesía Ositran
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) atendió a 8,423 usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao entre 2021 y 2023, mediante su Centro de Orientación (CO), ubicado en la estación La Cultura.
Publicado: 11/1/2024
Detalló que el CO cuenta con diferentes canales de atención (cita virtual, correo electrónico, medio escrito, presencial y telefónico), siendo el preferido por los usuarios la orientación presencial (89.5%).
En cuanto a las consultas recibidas, resaltó que entre el 2021 y el 2022 se registraron 5,874 atenciones. El mayor número estuvo referido a las “funciones y competencias del Ositran” (3,924), seguido por los aspectos vinculados con el trámite del “procedimiento de reclamo” (333) y las “medidas de prevención y control sanitario por el covid-19” (158).
Por otra parte, de las 2,549 consultas realizadas en 2023, el mayor porcentaje (74%) correspondió a “información sobre el servicio”.
Actividades educativas y de acercamiento
Consciente de la importancia de empoderar a los usuarios en temas vinculados a sus deberes y derechos y reforzar el reconocimiento institucional, el CO del Ositran en la Línea 1 realiza frecuentemente actividades de educación (charlas informativas y de capacitación) y de acercamiento (jornadas de orientación, ferias, envíos de mailing y mensajes de texto).
En estos últimos tres años, dicho Centro realizó 83 charlas, entre virtuales y presenciales, en las cuales se capacitó a 2,271 asistentes respecto a las funciones y competencias del Ositran en la Línea 1, derechos y deberes de los usuarios en las Infraestructuras de Transporte de Uso Público y en el metro, derechos y deberes de los usuarios con discapacidad; además del protocolo de actuación ante actos de acoso en esta infraestructura.
Asimismo, se informó a un total de 3,349 usuarios a través de ferias y jornadas de orientación y se remitieron 123,978 mensajes de texto y mailing a los usuarios con contenido de importancia e interés para el uso del servicio.
Perspectivas para este 2024
Para este año, el Ositran anunció acciones continuas que incluyen actividades educativas dirigidas a estudiantes universitarios de Lima Este y Lima Sur, así como, a funcionarios de diversas municipalidades distritales, y jornadas de orientación y ferias en coordinación con otros organismos reguladores.
"Estas iniciativas refuerzan el compromiso del supervisor con la sensibilización, participación de la comunidad y abordaje de temas estrechamente vinculados a la Línea 1, infraestructura que utilizan diariamente más de 550,000 usuarios", puntualizó.
Más en Andina:
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) brindará pronto la posibilidad de realizar aportes mediante billeteras digitales como Plin o Yape, aseguró el jefe de la institución, Víctorhugo Montoya, a la Agencia Andina. ?? https://t.co/Nn7zZ2vBAp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2024
?? Por Gianmarco Delgado pic.twitter.com/AuH1KyUNMy
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 11/1/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia