Minedu: “Colegios privados no pueden cobrar por servicios que no estén prestando”
Escuelas que no presenten sus planes de recuperación o no cumplan con lo establecido en ellos serán sancionadas

ANDINA/Difusión
El ministro de Educación, Martín Benavides, afirmó que los colegios privados tienen que ser transparentes en sus cobros y no pueden cobrar por servicios que no estén prestando durante el periodo de la emergencia sanitaria.

Publicado: 24/4/2020
Puedes leer:
Al respecto, Benavides manifestó que se está preparando un decreto legislativo para impulsar el “deber de transparencia” de parte de las instituciones educativas privadas. Esto, es que informen a los padres de familia de manera transparente su estructura de costos y justifiquen las pensiones que cobran.

"Estamos trabajando en un decreto legislativo donde los colegios privados deben especificar las prestaciones que están incluidas en el pago y el deber que tienen de justificar el costo del colegio", explicó.
Agregó que, si dentro de las prestaciones incluidas en la pensión, hay servicios que no se están brindando, esos no se pueden cobrar y tendría que haber una reducción de la pensión.
Puedes leer:
Benavides precisó que esta normativa busca que quede claramente establecido cuáles son las prestaciones que están incluidas en el pago de una pensión escolar, es decir, los servicios que los estudiantes deben recibir, así como los costos asociados con ellos.
"El padre y madre de familia tienen el derecho de exigir la reducción de costos acorde a la información brindada por el colegio. Y las familias tienen el derecho de exigir información clara", explicó.
El titular de Educación sostuvo que las clases virtuales particulares deben cumplir con las expectativas que los padres esperan de las clases presenciales e indicó que el Minedu, en coordinación con el Indecopi, supervisará los costos de los colegios.
Las UGEL evaluarán los planes de recuperación presentados por las escuelas privadas, sobre la base de las orientaciones pedagógicas que el Minedu publicará próximamente.
“Los colegios que no cumplan con enviar sus planes de recuperación, o que no cumplan con ellos, serán sancionados”, aseveró Benavides.
Más en Andina:
????Frente al interés de un grupo de padres de familia por trasladar a sus hijos de un colegio privado a uno del Estado, el ministro de Educación (@MineduPeru), Martín Benavides, explica el procedimiento para acceder a una de esas vacantes https://t.co/dMoN9KGPoq pic.twitter.com/67i1eyyFps
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 24/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Aspec: el 90 % de padres está insatisfecho con clases virtuales en colegios privados
-
Colegios privados: ¿qué dijo el ministro de Educación sobre el pago de pensiones?
-
Colegios privados deben hacer un ajuste en las pensiones, señala Vizcarra
-
Colegios privados: Decreto obligará transparencia en costos y sancionará incumplimientos
-
Colegios privados: hay 350 pedidos para traslado a escuelas públicas [video]
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen