MEF: contabilidad pública será más transparente y permitirá mejorar gestión
Se adaptará a las Normas Internacionales de Contabilidad

Ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham. Foto: PCM.
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, anunció hoy que la contabilidad del sector público será mucho más transparente lo que permitirá realizar una gestión más oportuna y eficiente, al adaptarse a las Normas Internacionales de Contabilidad.
Publicado: 16/2/2022
Refirió que hoy se aprobaron en el Consejo de Ministros tres decretos legislativos que están en el marco de la delegación de facultades otorgadas por el Congreso de la República.
“El primer decreto legislativo se refiere a modificaciones del Sistema de Contabilidad Pública, estamos adaptando las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, que va a permitir que se haga una contabilidad mucho más transparente basada en costos”, afirmó.
Asimismo, destacó que esta medida posibilitará realizar una gestión más oportuna y eficiente por parte del Estado.
“Esto está además en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se va a dar de manera gradual”, subrayó.
También señaló que el segundo decreto legislativo aprobado modifica el Código Tributario y tiene como objetivo reducir la elusión y la evasión con el objetivo de generar una mayor recaudación y tributación más justa.
“El tercer punto se refiere a una modificación de la Ley del RUC, lo que pretendemos con esto es hacer mucho más transparente el uso del RUC, lo que va a implicar que cuando se ofrezca un producto inclusive a través de redes sociales se tenga que tener como referencia el RUC”, explicó.
Además de estos tres decretos legislativos que se han aprobado en el Consejo de Ministros, el ministro Graham destacó que Perú ejercerá la presidencia del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) durante dos años.
Explicó que esta decisión se tomó en el marco de la Conferencia Anual del FIDA, la cual es una agencia de las Naciones Unidas que tiene como miembros a 177 países y que ha canalizado fondos en beneficio de más de 500 millones de pobladores en todo el mundo.
Refirió que Perú tiene una larga relación de cooperación con el FIDA, el cual ha proporcionado al país fondos por casi 112 millones de soles desde que forma parte de esta entidad.
“Además es muy importante porque financia desarrollo productivo rural, enfocado en las poblaciones más vulnerables con objetivos de reducción de la pobreza”, destacó.
“Esto definitivamente nos posiciona en los mercados internacionales y la comunidad financiera internacional liderando este fondo internacional como presidente del Consejo de Gobernadores”, agregó.
Por último, señaló que reforzará el apoyo de las líneas de crédito así como la capacitación y transferencia técnica del Fondo Internacional de Desarrollo Agrario.
Más en Andina:
?? Con la apertura de las fronteras terrestres anunciada por el gobierno, el flujo turístico extranjero en el Perú se incrementaría entre 40% y 50% al cierre del 2022, afirmó la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur). https://t.co/mKSsVkD4dq pic.twitter.com/QwS8rGVyM0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
(FIN) MDV / MDV /JJN
GRM
Publicado: 16/2/2022
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Robinson Ruiz y Bill Toscano son campeones nacionales de ciclismo
-
"Hay que trabajar en colegios, universidades y hogares para erradicar la violencia sexual"
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Arequipa: zorro andino rescatado en el distrito de Aplao retorna a su hábitat natural
-
Jefe del Gabinete y ministros darán conferencia de prensa
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
Ministra Desilú León sustenta proyecto de ley para inversión en infraestructura turística