Exministro de Salud saluda decisión de ampliar cuarentena y pide apoyarla

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El exministro de Salud Abel Salinas saludó la decisión del Gobierno de extender hasta el próximo 12 de abril el estado de emergencia sanitaria en el país, en un esfuerzo conjunto para contener el avance del coronavirus.
Publicado: 27/3/2020
Sin lugar a dudas, el ampliar la medida del aislamiento domiciliario es necesario, ya que todavía no se logra controlar la propagación del virus y todos sin excepción debemos apoyarla, indicó.
Dijo que durante esta emergencia la ciudadanía debe tomar dichas medidas con mucha calma, porque son absolutamente necesarias; sabemos que un gran porcentaje de la población trabajadora es independiente y otra informal, "pero hoy toca tener paciencia y pensar en nuestra salud primero".
El Estado está buscando los mecanismos posibles para hacerle llegar la ayuda a este sector de la ciudadanía, resaltó, y no podemos perder la calma porque solo alentaríamos así un desborde social que empeoraría la lucha frontal contra el covid-19.
Salinas destacó la labor del personal de Salud, médicos, enfermeras, tecnólogos y técnicos, que viene demostrando su disponibilidad en la lucha contra el coronavirus.
"Debemos cuidar el recurso humano médico, ya que es un equipo al que tenemos que proteger invariablemente al igual que a su familia. Es un grupo ubicado en la primera línea de batalla y necesita trabajar con tranquilidad ahora y cuando se salga de esta lucha contra este virus".
Se refirió también a la labor desarrollada por las municipalidades en el marco de la emergencia sanitaria.
Los gobiernos locales pueden ayudar muchísimo, opinó, están más cerca de la población, y deben encargarse de que la ayuda destinada a los sectores más necesitados llegue a sus manos realmente y se puedan cumplir las disposiciones emitidas desde el Gobierno Central.
Por otro lado consideró que algunas medidas adoptadas durante la emergencia decretada deberían mantenerse por algún tiempo, como, por ejemplo, la prohibición de reuniones masivas.
(FIN) AZL/RRC
GRM
Publicado: 27/3/2020
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Cajamarca: programa Emprender Exportando de Sunat llega para apoyar a emprendedores