¡Optimiza tus utilidades! 5 estrategias para hacer crecer tu dinero sin mucho esfuerzo
Destacan que buen uso de dinero extra puede ayudarnos a lograr independencia financiera y crecimiento personal

ANDINA/Difusión
Para todos, un dinero extra siempre es bien recibido. Precisamente, muchos están buscando la mejor manera de emplear las "utilidades" y maximizar sus ganancias o encontrar una forma inteligente para hacerlo sin mucho esfuerzo.

Publicado: 1/4/2024
Julio Capristán, director de la Carrera de Administración y Finanzas de la Universidad Autónoma del Perú, sostiene que la clave para asegurar un futuro financiero sólido radica en la capacidad de invertir o ahorrar sabiamente las utilidades, con el fin de transformarlas en fuentes de crecimiento y estabilidad a largo plazo.
“En un momento en el que la estabilidad económica es más importante que nunca, la oportunidad de aprovechar las utilidades, ofrecen un camino claro hacia la independencia financiera y el crecimiento personal. Con ello, podemos asegurar un futuro más próspero para nosotros y nuestros seres queridos. Es una práctica que requiere visión y disciplina”, agrega.
En esa línea, el especialista brinda cinco estrategias inteligentes para hacer crecer nuestros dinero:
• Invierte en un fondo de emergencia.- Este fondo servirá para cubrir al menos tres a seis meses de gastos básicos y te proporcionará seguridad financiera en caso de emergencias inesperadas, como pérdida de empleo o gastos médicos inesperados.
• Abre un negocio.- Puedes utilizar tus fondos para iniciar tu propio negocio o invertir en uno existente. El emprendimiento puede proporcionar oportunidades de crecimiento y generar ingresos adicionales, sabiendo además que estamos próximos a uno de los eventos más importantes del año que es el día de la madre. Será importante para ello, realizar un pequeño estudio de mercado para saber en qué rubro incursionar.
• Cancelar créditos.- En este sentido es muy importante saber identificar aquellos créditos que tienen una mayor tasa de interés, ya sea para cancelarlo íntegramente o parcialmente con el objetivo de pagar menos intereses. Recuerde que la tasa de interés en aquellos créditos de consumo proveniente de la tarjetas de crédito, son los más onerosos.
• Realiza depósitos a plazo fijo.- Poner tu dinero a disposición de una entidad financiera es también una modalidad de ahorro, donde ingresas cierto monto por un período de tiempo específico a una tasa de interés fija acordada previamente. Al cumplirse el periodo, te devuelven con intereses. Será importante entonces que identifique la institución financiera que paga más intereses, para ello te puedes ayudar con la siguiente página web: www.sbs.gob.pe y buscar las tasas activas por institución financiera.
• Estudios o capacitación.- Este dinero extra también te podría servir para que te capacites y así puedas tener una expectativa de crecimiento en tu carrera laboral y/o personal. Estos, en un mediano plazo, te podrían permitir ascender en tu empresa y por ende mejorar tus ingresos futuros.

El especialista hace hincapié en que estas estrategias no solo ofrecen la oportunidad de obtener ingresos adicionales, sino que también brindan un enfoque práctico y sostenible para la gestión financiera personal.
Además, agrega que, antes de tomar decisiones que afecten tu dinero, es importante buscar orientación y asesoramiento de un profesional financiero calificado.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái, nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica https://t.co/D19Pbrp40l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2024
Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/spQtTT4qh2
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 1/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Utilidades: todo lo que necesitas saber sobre el pago de este beneficio
-
Agrobanco: de perder millones a generar utilidades ¿Cuál es la estrategia del éxito?
-
Reparto de utilidades: ¿cuánto deben percibir los trabajadores por este beneficio?
-
Utilidades: ¿Cómo se calculan y qué empresas están obligadas a pagarlas?
-
Utilidades: ¿Cuál es su impacto en la economía nacional?
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18