Consumo de tabaco: cada vez niños más pequeños comienzan a fumar
Advierte especialista de Essalud

ANDINA/archivo
En la actualidad se ven cada vez con mayor frecuencia casos de niños, inclusive desde los 12 años de edad, inmersos en el hábito de fumar, lo que ocasiona que aumenten los riesgos de aparición de enfermedades provocadas por el tabaquismo, advirtió Essalud.
Publicado: 30/5/2017
Al respecto, el doctor Oscar Lengua Pérez, jefe del Servicio de Farmacodependencia del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, precisó que aproximadamente el 21% de la población peruana consume tabaco.
Explicó que si bien hay una mínima reducción en el tabaquismo, existe un fenómeno singular como es el inicio de este hábito en edad precoz.
Manifestó que este problema responde a dos factores, el primero se encuentra en el ambiente familiar, donde el hábito de fumar se transmite de generación en generación, siendo adaptado como una conducta normal; por otro lado, se encuentra el factor social, es decir, la influencia de los amigos, y los grupos, que encuentran en el tabaquismo un rito social que los une e identifica.
Señaló asimismo, que la muerte por enfermedades como el cáncer al pulmón y otras neoplasias se presenta a edades tempranas.

Para la Organización Mundial de Salud (OMS), el tabaco será en el 2030 la principal causa de muerte y de discapacidad a nivel mundial con millones de víctimas al año.
“Para evitar que los adolescentes fumen, es importante la presencia de los padres en el día a día de sus hijos. Para ello deben estar informados sobre los efectos dañinos del tabaco en la salud. Además, deben reforzar su autoestima y fortalecer los lazos familiares y de afecto a través de una comunicación fluida”, añadió el especialista.
Desde hace cuatro décadas, el Hospital Edgardo Rebagliati, a través del Servicio de Farmacodependencia, cuenta con la hospitalización parcial, una modalidad de atención cuyo fin es rehabilitar personas con problemas de tabaquismo y otras adicciones.
Para ello, los pacientes reciben tratamientos de tipo cognitivo, físico, emocional, de lunes a viernes de ocho de la mañana a dos de la tarde, durante el lapso de tres meses.
Como parte de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco y con el fin de difundir la importancia del cuidado de la salud, este 31 de mayo, se llevará cabo un programa de actividades en las instalaciones de Salud Mental del hospital Edgardo Rebagliati.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 30/5/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Congreso: pleno desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas
-
Áncash: el canon minero financiará importantes obras de infraestructura vial y de salud
-
¡Atención! Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo