Nueva Carretera Central y Anillo Vial Periférico dinamizarán PBI peruano
Ambas obras modernizarán el transporte y elevarán la competitividad del aparato productivo

Lo que será la nueva Carretera Central. Cortesía MTC
Con la firme decisión de iniciar y continuar obras de gran envergadura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en la elaboración del estudio definitivo de lo que será la nueva Carretera Central.

Publicado: 5/8/2024
Además, a través de ProInversión, adjudicó el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto del Anillo Vial Periférico.
Destacó que ambas obras contribuirán a que el transporte de pasajeros y productos se realice de forma segura y eficiente, pues reducirán los tiempos de traslado.
Asimismo, subrayó que tendrán un impacto positivo en la economía del país, gracias a los empleos que se generarán y a la compra de materiales de construcción en grandes cantidades.
“La nueva Carretera Central y el Anillo Vial Periférico modernizarán la forma en la que nos transportamos en el país. El traslado de pasajeros, exportación e importación de productos, entre otras actividades, se realizarán en mejores condiciones, lo que incrementará la competitividad del país”, destacó el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes.
Hito importante
Comentó que la ejecución de la nueva Carretera Central alcanzó un hito importante en febrero de este año con el inicio de su estudio definitivo. Con ello, se empezó a ejecutar la fase 2 de la intervención, tras haberse concluido su estudio de perfil.
El estudio definitivo contempla el sustento y detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra, extensiones y detalles de las vías, túneles y viaductos. Es decir, detallará las características finales de la autopista.

La nueva Carretera Central, que unirá Lima y Junín, tendrá una longitud de 185 kilómetros con 4 carriles, un separador central, 34 km de túneles, 19 km de viaductos y 24 km de muros de contención.
Anillo Vial
En tanto, el Anillo Vial Periférico unirá a 12 distritos de Lima y Callao.
La obra consiste en la construcción de una amplia autopista de 34.8 km que facilitará la interconexión con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central.
Más en Andina:
??Un experto en finanzas personales señaló que la membresía es un pago anual que se hace por algunos beneficios que se tengan con las tarjetas de crédito, existiendo opciones en todos los bancos para acceder a tarjetas de crédito sin membresía.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2024
??https://t.co/NXwkY89B3B pic.twitter.com/T4I4EC16Lg
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 5/8/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"