Naviera Seaboard Marine confirma servicio a Estados Unidos desde Puerto de Paracas

ANDINA/Difusión
El Puerto de Paracas anunció que, a partir de la segunda semana de abril, la naviera Seaboard Marine iniciará su nuevo servicio premium de transporte de contenedores, denominado Relámpago, desde el citado terminal hacia las ciudades de Filadelfia y Miami en Estados Unidos.

Publicado: 29/3/2024
De acuerdo con César Rojas, gerente de Operaciones y Comercial del Puerto de Paracas, el servicio de la naviera Seaboard Marine está dirigido principalmente a las empresas agroindustriales del sur del país, con salidas semanales, hacia los Estados Unidos.
“Permitirá llegar a Filadelfia en 12 días y a Miami en 8 días, desde Paracas. Para las empresas de nuestra zona de influencia, salir desde nuestro terminal permite reducir sus tiempos logísticos, al no tener ya la necesidad de dirigirse a otros puertos más distantes. La proximidad del Puerto de Paracas permite agilizar los flujos de contenedores y hace eficiente el transporte terrestre”, comentó.

César Rojas añadió que con este nuevo servicio, que es reconocido por ser altamente competitivo y confiable, el Puerto de Paracas proyecta incrementar en 20% el número de contenedores que había estimado movilizar para las campañas agrícolas que van de mayo a setiembre, y lograr de esta manera un crecimiento de 150% en comparación con los TEU movilizados versus el mismo periodo del año anterior.
Con esta incorporación, serán tres las líneas navieras globales -Seaboard, MSC y Maersk- que contarán con servicios ad-hoc para la agroindustria peruana que partirán desde el Puerto de Paracas.
“Tendremos tres naves por semana saliendo de nuestro terminal con productos de exportación hacia distintas regiones del mundo, durante las campañas de paltas, cítricos, espárragos, entre otros. Son servicios que se activan debido al importante potencial agroexportador de esta zona del país y a las ventajas competitivas de nuestro terminal como su ubicación geográfica, capacidad, eficiencia operativa y versatilidad”, explicó César Rojas.
El ejecutivo agregó que partir desde el Puerto de Paracas genera una serie de eficiencias logísticas relevantes para el sector agroexportador de la zona sur.
“Estamos a una distancia de entre 30 minutos y dos horas de las operaciones de nuestros clientes, lo cual significa menores tiempos de espera y menores trayectos, así como más oportunidades de viajes al día. Además, el cliente tiene la ventaja de tener un depósito de vacíos integrado al terminal portuario. Esto quiere decir que el mismo camión que deja en puerto un contenedor lleno, puede recoger uno vacío, agilizando su logística”, puntualizó.
El Puerto de Paracas se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación de la región sur del Perú y un actor clave en el comercio internacional de productos provenientes de Lima, Pisco, Ica, Nazca, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Moquegua entre otros.
Más en Andina:
Protege tu cultivo. Seguro Agrícola Catastrófico compensa con S/ 800 por hectárea. Se trata de indemnización para productores que perdieron cultivos por riesgos climáticos, plagas y/o enfermedades https://t.co/oNIuKzILHP pic.twitter.com/ZWyYkwAI2V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 29/3/2024
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes