El 2018 será un buen año para la inversión minera en el Perú, señala el BCR
Julio Velarde sostiene que hay una recuperación cíclica de la economía peruana

Inversión minera crecerá este 2018. ANDINA/Difusión
El 2018 será un buen año para la inversión minera en el Perú, impulsada por grandes proyectos que todavía no han sido anunciados, señaló hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Publicado: 15/3/2018
“Creo que será un buen año para la inversión minera, y eso jalará a otros sectores (…) estuve en Toronto (Canadá) la semana pasada, en una reunión sobre minería, y uno ve que el interés por desarrollar grandes proyectos sigue siendo sumamente fuerte, por lo cual estos proyectos, no tengan dudas, van a arrancar”, dijo.
Julio Velarde sostuvo que hay informaciones de que empresas mineras están realizando contratos con proveedores para poner en marcha grandes proyectos.
“No puedo revelar aún más información, porque estos proyectos no están anunciados, pero cuando uno habla con los proveedores de equipos y con las constructoras, ya estaban contratando con ellos para varios proyectos no anunciados”, manifestó.
Recuperación económica
Luego de conocerse que la economía peruana creció 2.81% en enero del presente año, Julio Velarde sostuvo que hay una recuperación cíclica de la actividad económica que impulsará la inversión en el 2018.
“Estamos es una recuperación cíclica, además hay vientos en el exterior que son favorables, por un mayor crecimiento mundial sincronizado y mejores precios de las exportaciones. El año pasado las exportaciones crecieron casi 22%, el crecimiento más alto de toda América Latina”, indicó.
No obstante, Julio Velarde advirtió que la incertidumbre por la vacancia presidencial puede evitar un mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.
“Creo que está incertidumbre tal vez este evitando en algo un mayor crecimiento, dado que crecimiento va a haber, de eso que no quede la menor duda”, manifestó.
Crédito hipotecario y consumo
Julio Velarde señaló que las reducciones de la tasa de interés de referencia del BCR se están sintiendo en el mercado, pues está creciendo más rápido el crédito hipotecario, cuyas tasas en soles son las más bajas de los últimos años.
“(Sobre una futura nueva alza de la tasa de referencia) estamos dependiendo de los datos que aparezcan de la inflación, la expectativa de inflación y la misma actividad económica”, manifestó.
Asimismo, sostuvo que según las encuestas de consumo que tiene el BCR, se observa que este indicador se está recuperando.
“El consumo se mantuvo muy bien durante todos estos años, más bien el año pasado se resintió y pero este 2018 esperamos que se recupere”, agregó.
Más en Andina:
BCR: ¿qué escenarios prevén los inversionistas en nuevo pedido de vacancia? https://t.co/e8Q03augwM pic.twitter.com/ybz51lTA7y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de marzo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 15/3/2018
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025