Vizcarra: Gobierno seguirá apoyando desarrollo de ciencia y tecnología
Es vital para el progreso del país, señaló

ANDINA/Difusión
El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, garantizó que el Gobierno continuará apoyando el desarrollo de la ciencia y tecnología por ser de vital importancia para el desarrollo económico y social del país.
Publicado: 10/11/2017
Según remarcó, invertir en ciencia y tecnología le puede ahorrar mucho presupuesto al Estado para no tener que gastar varias veces en una misma actividad frente a eventualidades, como los desastres ocasionados por el fenómeno El Niño costero.
“Por falta del desarrollo de la ciencia es que situaciones como el fenómeno El Niño costero han dañado más de lo que podíamos esperar, precisamente porque la investigación no está yendo a la par de los cambios de la naturaleza”, indicó.
Para Vizcarra, en la medida de que seamos conscientes de la importancia de la ciencia, vamos a pasar de tenerla como un concepto para reconocer que es una necesidad social porque sus aplicaciones redundarán en una mejora de la calidad de vida de todos los peruanos.
“Sigamos trabajando y mejorando los porcentajes de inversión en ciencia, tecnología y en educación. Alentemos a la ciencia para que juntos logremos el desarrollo de todos los peruanos”, dijo tras dar por inaugurada la Feria Perú con Ciencia, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Por su parte, la presidenta del Concytec, Fabiola León-Velarde, sostuvo que Perú con Ciencia permite ver de cerca el real avance de las innovaciones tecnológicas en el país y, a partir de ello, saber qué políticas aplicar como gestores y promotores de la ciencia en el Perú, con una visión global, estructurada y buscando el desarrollo.
Con la tecnología y los recursos que el país posee, dijo, el Perú debería convertirse en la alacena del mundo del mañana. “Pero hay que empezar hoy, el punto de quiebre es ya, crear por ejemplo el Banco de Biodiversidad Genética nos aproximaría a ese propósito”, agregó.
A su turno, el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Guillermo Molinari, destacó el trabajo del Concytec en su misión de promover la ciencia y proyectarla como pilar del crecimiento económico y social del país.
Durante su discurso, destacó la importancia de la Feria Escolar Eureka, a través de la cual se fomenta la pasión por la innovación, promoviendo capacidades y habilidades tecnológicas tanto en estudiantes como docentes.
Perú con Ciencia se lleva a cabo en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. Es la exposición científica más grande que se realiza en el Perú, y en la que participan empresas, entidades públicas, institutos de investigación y universidades de todo el país.
Hasta este domingo, en el Centro Comercial Plaza Norte de Independencia, se exhibirán más de 200 proyectos innovadores, desarrollados en el país a partir de las tecnológicas emergentes, como la realidad virtual, la realidad aumentada, la manufactura aditiva (impresión 3D), la inteligencia artificial, la biotecnología, entre otros.
Entre las atracciones, Perú con Ciencia muestra una réplica de Perú SAT-1, el primer sistema de satélite del país, una malla cerebral para que personas con discapacidad logren comunicarse y puedan dar órdenes hacia una prótesis robótica, y un auto 100% eléctrico.
(FIN) NDP/VVS/SMA
También en Andina:
Martín Vizcarra entregó cartas credenciales ante Gobierno de Canadá https://t.co/yz9QkwudiZ pic.twitter.com/3zc3Y4XDgP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2017
Publicado: 10/11/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025