Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
También incluye un acuerdo de asociación económica, anuncia ministra ucraniana

Destrucción en Ucrania Foto: AFP
Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un memorando de intención que allana el camino hacia un acuerdo de asociación económica y la creación del fondo de inversión para la reconstrucción del país, anunció en X la viceprimera ministra ucraniana y titular de la cartera de Economía, Yulia Svyrydenko.
Publicado: 17/4/2025
“Esperamos que el fondo se convierta en una herramienta eficaz para atraer inversiones en la reconstrucción de nuestro país, la modernización de la infraestructura, el apoyo a los negocios y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió Svyrydenko en la red social.
La viceprimera ministra ucraniana destacó además que el documento recoge el deseo del pueblo estadounidense de “invertir junto al pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura”.
Svyrydenko explicó que el memorando es el resultado del trabajo técnico de los equipos negociadores, que concluyeron recientemente una ronda de conversaciones en Washington. El siguiente paso será finalizar el texto del acuerdo de asociación económica, firmarlo y someterlo a la ratificación de los parlamentos de ambos países.
"Hay mucho por hacer"
Mientras tanto, agregó la ministra, se sigue avanzando en el desarrollo del acuerdo: “Hay mucho por hacer, pero el ritmo actual y el progreso significativo dan razones para esperar que el documento sea muy beneficioso para ambos países”.
El memorando sienta también las bases para una futura cooperación en la explotación de recursos minerales ucranianos, tema que fue abordado este mismo jueves en Washington por el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
"Tenemos un acuerdo sobre minerales, que entiendo que se va a firmar el jueves —24 de abril—", declaró Trump desde el Despacho Oval.
Se ultiman detalles para firma
Sin embargo, su secretario del Tesoro, Scott Bessent, matizó que “aún se están ultimando los detalles” y que la firma podría tener lugar “alrededor del 25 de abril”.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que ambos países podrían firmar de manera telemática el memorando de intenciones el próximo 24 de abril, lo que sugiere que el documento rubricado hoy sería un paso previo en esa dirección.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Trump calcula acuerdos en "3 o 4 semanas" y dice que China ya está hablando con EE. UU.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2025
??https://t.co/43moQ21PVO pic.twitter.com/OzqCACaB6y
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 17/4/2025
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Papa León XIV: entre Matemáticas y Derecho Canónico, ¿cuál fue su preparación académica?
-
Papa León XIV: "Robert Prevost nos dio muchas lecciones de sencillez en Chiclayo"