Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.
El Perú encabezó el espectáculo de medio tiempo durante partido oficial de liga profesional de básquetbol

Bailarines peruanos interpretan "La Valicha" durante el espectáculo de medio tiempo del partido entre los Washington Wizards y el Miami Heat en el Capital One Arena, en Washington D.C.. Foto: ANDINA/Difusión
El tradicional huayno cusqueño La Valicha fue el protagonista del espectáculo de medio tiempo en un partido oficial de la liga profesional de baloncesto de Estados Unidos (NBA), celebrado en el Capital One Arena de Washington D.C., durante el encuentro entre los Washington Wizards y el Miami Heat.
Publicado: 25/4/2025
La presentación formó parte de una iniciativa cultural organizada por la Embajada del Perú en Estados Unidos, con el objetivo de promover el turismo y fortalecer la imagen del país en escenarios internacionales de alto impacto.
El embajador peruano Alfredo Ferrero asistió al evento y subrayó la relevancia de difundir expresiones artísticas peruanas en espacios de gran visibilidad global.
"La presencia de nuestras danzas tradicionales en eventos deportivos tan representativos aporta un valor cultural distintivo y genera un mayor interés en conocer el Perú", destacó Ferrero tras la presentación.
El Capital One Arena, con capacidad para más de 20.000 espectadores, es uno de los principales recintos deportivos y culturales de la capital estadounidense y suele acoger eventos de gran envergadura. La difusión de manifestaciones artísticas como La Valicha en este tipo de escenarios permite visibilizar la riqueza del folklore andino frente a audiencias internacionales.
Un himno del folclore
Compuesta en 1945 por el músico Miguel Ángel Hurtado, La Valicha está inspirada en una joven cusqueña conocida por su simpatía y gracia. A lo largo de los años, esta pieza se ha convertido en uno de los huaynos más emblemáticos de la música andina peruana, símbolo de identidad cultural y orgullo nacional.
Interpretada tradicionalmente en festividades populares y actos oficiales, La Valicha ha logrado trascender generaciones y fronteras. Su reciente presentación en la NBA reafirma la vigencia de las tradiciones peruanas en la cultura contemporánea y el interés que despiertan en audiencias extranjeras.
Considerada un himno del folklore cusqueño, La Valicha refleja el espíritu festivo de los Andes y la diversidad cultural del país andino, proyectando al Perú como un destino con profunda riqueza artística y patrimonial.
Más en Andina:
??Las vías de acceso al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez ya están terminadas al 100 %, informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.??https://t.co/sLniuZCwUc pic.twitter.com/lUFjh70m4G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2025
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 25/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol