Distribuidores de GLP mantienen altos márgenes de utilidad, afirma Perú Gas
Lima, jul. 19 (ANDINA).- Una de las razones por las que el precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP) no se ha reducido a los niveles esperados es el alto margen de utilidad que mantienen los distribuidores, afirmó hoy el presidente de la empresa envasadora Perú Gas, Antonio Gonzáles.
Aseguró que los distribuidores reciben una utilidad de hasta siete nuevos soles por balón vendido, cuando lo ideal sería un margen de hasta 3.50 soles.
“Recordemos que ellos también acordaron reducir sus márgenes ante la Comisión de Proinversión del Congreso, pero eso no se cumple hasta el momento por lo que el Ministerio de Energía y Minas y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (Osinerg) deben fiscalizar a estas empresas”, precisó.
En cuanto a los niveles de stock, aseguró que sólo alcanzan para un máximo de tres días y que los distribuidores tienen autorización sólo para almacenar nueve balones por metro cuadrado.
Por tal motivo, Gonzáles aseguró que es falso afirmar que aún queda stock de balones de GLP con los precios anteriores.
“Particularmente hemos fijado nuestros precios al distribuidor en 25 soles mientras que para el consumidor final el precio es de 28 soles”, refirió.
Por su parte, el presidente de la Liga de Consumidores y Usuarios del Perú, Ciro Silva, anunció la realización de una marcha este 28 de julio contra las empresas Lima Gas y Sol Gas por considerar que no han cumplido hasta el momento con la reducción del precio del balón de GLP.
Según dijo, las envasadoras que concentran aproximadamente el 50 por ciento del mercado de envasado de GLP no habrían adoptado la decisión asumida en el Congreso de la República.
“Ello pese a que reciben un trato especial en el precio por parte de Pluspetrol debido a sus altos niveles de compra y a la decisión del gobierno de reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a este producto”, puntualizó.
(FIN) VLA/JPC
Publicado: 19/7/2005
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Trujillo: inician celebraciones por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas
-
Congreso aprueba que Ositrán difunda derechos de usuarios del transporte público
-
Lambayeque: obra vial facilitará el acceso al museo de sitio Huaca Rajada - Sipán