Cumbre de las Américas mejorará ambiente para la inversión en el Perú, dice Confiep
Roque Benavides prevé que economía peruana crecerá por encima de 3.5% este año

Presidente de la Confiep, Roque Benavides. ANDINA/Norman Córdova
La realización de la VIII Cumbre de las Américas (13 y 14 de abril del 2018) permitirá mostrar al Perú como una plaza atractiva para las inversiones internacionales y con un mejor ambiente para los negocios, consideró la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
Publicado: 10/4/2018
“(La Cumbre de las Américas) mejorará el ambiente para la inversión, y espero que el sector minero contribuya al crecimiento de la economía, porque ello significa la oportunidad de reducir la pobreza, lo cual es lo que más nos interesa como peruanos y como país”, dijo el presidente de la Confiep, Roque Benavides, al Diario Oficial El Peruano.
Sostuvo que las circunstancias actuales que atraviesa el Perú hacen que esta cumbre sea especialmente relevante, porque nos mostrará como una democracia que ha logrado pasar un momento dramático.
“El hecho de que vengan todos estos países a acompañarnos es una confirmación de que el Perú está mucho mejor, y por lo tanto es muy grato para los peruanos que esto suceda”, manifestó el dirigente empresarial.
Encuentro empresarial
Roque Benavides señaló que también habrá un encuentro empresarial (12 y 13 de abril) que se realizará antes de la cumbre de presidentes, lo cual refleja un mensaje de integración entre los sectores público y privado muy valioso.
“Vendrán empresarios de muchos sectores, los principales ejecutivos de América Latina, pero especialmente del sector minero, que es tan importante para el país, por eso quisiera resaltar el hecho de que llegarán los presidentes de las compañías mineras más grandes del mundo”, dijo.
“Asimismo, el mensaje que queremos dar es que podemos integrar los sectores minero e industrial, específicamente el subsector metalmecánico, tan importante para nuestro país también”, manifestó.
Crecimiento
Roque Benavides afirmó que la aceleración del Plan de Reconstrucción con Cambios se reflejará en mucha construcción de infraestructura y viviendas este año que ayudará al crecimiento de la economía peruana.
“Creo que ya pasada esta crisis política hoy podemos tener mejores perspectivas. Este año habrá un mayor crecimiento que el 2017, por eso estoy seguro que la economía peruana crecerá por encima del 3.5%, y ojalá lleguemos al 4%”, indicó.
“Espero que venga inversión para todos los sectores, ciertamente de las industrias extractivas, pero también para los sectores industriales, turismo y financiero”, añadió.
Más en Andina:
Perú: 10 millones de personas se beneficiaron con entrega de títulos de propiedad https://t.co/q2WXhKG7Os pic.twitter.com/TWas8QbSg4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de abril de 2018
(FIN) DOP/CNA
Publicado: 10/4/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron