Un juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar las ayudas federales
Estará en vigor hasta el lunes 3 de febrero a las 17:00 horas

La orden de la magistrada Loren L. AliKhan llegó minutos antes de que la directiva de Trump se aplicara. Foto: AFP
Un juez federal bloqueó temporalmente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar de forma inmediata todas las subvenciones y préstamos federales a partir de este martes, una medida que podría afectar a programas esenciales de educación y sanidad de los que dependen millones de estadounidenses.
Publicado: 28/1/2025
La orden de la magistrada Loren L. AliKhan llegó minutos antes de que la directiva de Trump se aplicara a partir de las 17:00 hora local (22:00 GMT) y estará en vigor hasta el lunes de la semana que viene.
Según la cadena CNBC News, la jueza apuntó en una audiencia efectuada por Zoom que su suspensión administrativa expiraría a las 17:00 del 3 de febrero a menos que decida otorgar una orden de restricción temporal, tal y como lo habían solicitado este martes organizaciones demandantes.
La Administración estadounidense había justificado su decisión argumentando que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que incluyen restricciones a los derechos de las personas transgénero y recortes en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
Ayuda exterior
En un memorando emitido el lunes, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Matthew J. Vaeth, señaló que la congelación también afecta a fondos destinados a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras partidas.
La pausa ordenada por Trump podría retrasar el desembolso de miles de millones de dólares para partidas como los préstamos estudiantiles y tendría un impacto negativo en la investigación sanitaria, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad.
Asimismo, la medida podría afectar la ayuda destinada a las zonas devastadas por incendios en California e inundaciones en Carolina del Norte, regiones que Trump visitó la semana pasada y donde había prometido apoyo federal.
La congelación había sido demandada por organizaciones como National Council of Nonprofits, American Public Health Association o Main Street Alliance, que destacaron que aunque la Administración de Trump tiene la libertad para hacer avanzar sus prioridades, debe hacerlo "dentro de los confines de la ley", algo que en su opinión no es el caso.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, confió que en 90 días Estados Unidos retome su cooperación financiera a Perú para la lucha contra las drogas y cultivos ilegales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2025
??https://t.co/OoFqNZPi35 pic.twitter.com/GmLXXAH7Xm
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 28/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Trump ordena imponer aranceles del 25 % a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación
-
México acepta aviones de deportados de EE.UU y sugiere a Latinoamérica diálogo ante Trump
-
Trump tras tensión diplomática por deportaciones: "Todo ha salido muy bien con Colombia"
-
Trump baraja candidatos para comprar TikTok y Oracle se suma a las negociaciones
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Congreso: proponen iniciativa que protege al artista menor de edad
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad