Decomisan más de 100 toneladas de recurso pesquero en febrero
En su mayoría caballa, merluza y conchas de abanico

Decomiso de recursos pesqueros.
Tras diversos operativos inopinados realizados en lucha frontal contra la pesca ilegal, el Ministerio de la Producción (Produce) decomisó durante febrero más de 100 toneladas de recursos hidrobiológicos en 11 regiones del país.
Publicado: 10/3/2020
Producto de las intervenciones, a través de la Dirección de Fiscalización y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), el Produce decomisó en mayor número, caballa, merluza y conchas de abanico, extraídas en zonas no autorizadas y sin contar con la talla mínima permitida.
Estas acciones se realizaron de manera conjunta con la Marina de Guerra del Perú (MGP), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno.
Solo en Piura fueron decomisados 30,217 kilos de especies hidrobiológicas, de los cuales 8,219 corresponden a caballa y 4,169 kilos a merluza. Ambos recursos no contaban con la talla mínima permitida; en tanto 7,150 kilogramos de conchas de abanico fueron extraídas en zonas no autorizadas.
En Tumbes se decomisaron 609 kilos de conchas negras y 239 de cangrejo de manglar, especies que se encuentran en actual veda, al encontrarse en etapa de reproducción; por lo que se encuentran prohibidas de ser extraídas, transportadas y comercializadas. En total estos recursos sumaron 1,191 kilos.
En La Libertad y Lambayeque, se decomisaron 728 kilos de tiburón martillo en veda, además de 2,427 kilos de palabritas que no contaban con DER (Declaración de Extracción o Recolección de Moluscos Bivalvos) y 2,000 kilogramos de conchas de abanico que a su vez no contaban con documentos que certificaran su procedencia.
En Áncash, el decomiso total de recursos corresponde a 53,600 kilogramos, siendo en su mayoría, restos de recursos secos y húmedos, hallados al interior de plantas ilegales de procesamiento de harina de pescado, otra cantidad corresponde a recursos juveniles como cabrilla, lorna y pejerrey.
Lima y el sur
En Lima, en tanto, fueron decomisados 4,366 kilos de especies del mar, en su mayoría conchas de abanico, extraídas en áreas ilegales.
Del mismo modo en Ica, fueron decomisados 565 kilos de recursos en veda, entre camarón de río, tiburón martillo y erizo rojo; mientras que en Arequipa la cifra ascendió a 3,450 kilos decomisados de camarón de río capturado de forma ilegal y en temporada de veda.
Por último, en Moquegua se decomisaron 200 kilogramos de choro juvenil, en Puno 1.5 kilos de pejerrey argentino, en tallas menores a las permitidas, y en Tacna 7 kilos de tiburón martillo en veda, más 15.5 kilogramos de lorna juvenil.
Más en Andina:
?? Autorizan la transferencia de 484 millones 350,000 soles a favor del Fondo Mivivienda para la entrega de 17,267 Bonos Familiares Habitacionales https://t.co/Ez3KJX2aYKpic.twitter.com/gPoJMNyVT3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 10/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco