Plan de Competitividad removerá cuellos de botella y potenciará PBI, prevé el MEF (video)
Ministro de Economía afirma que plan de Competitividad elevará cremimiento potencial

ANDINA/Jorge Tello
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, sostuvo hoy que el Plan Nacional de Competitividad permitirá remover cuellos de botella en el sector público, lo cual a su vez generará que el crecimiento potencial del país se incremente.
Publicado: 3/9/2019
"Para poder crecer a tasas altas y sostenibles es necesario remover los cuellos de botellas que tenemos y el Plan de Competitividad contribuirá a ello", manifestó en el Foro por la Competitividad: Rendición de cuentas para el crecimiento sostenible del Perú, realizado por el Ejecutivo.
Carlos Oliva señaló que para alcanzar niveles de competitividad óptimos se necesitan dos cosas: que las empresas eleven su productividad y que el Estado provea el ambiente idóneo para que las empresas cumplan sus objetivos de desarrollo.
"La productividad de las empresas depende mucho de lo que podamos hacer como sociedad para impulsar el crecimiento y me refiero a factores como la seguridad jurídica, la seguridad ciudadana, el manejo de logística, la brecha de infraestructura, entre otros", indicó.
"Tenemos como Estado la responsabilidad de facilitarle el trabajo productivo a las empresas, pero también generar ese entorno que nos hará más competitivos", agregó.
En ese sentido, el ministro dijo que el propósito de hacer esta rendición de cuenta es precisamente que la sociedad en general presione para que el Gobierno cumpla con lo que está ofreciendo.
"Sería muy fácil, como se ha hecho en otras oportunidades, presentar un plan y dejarlo ahí. Este plan lo estamos mostrando para que ustedes puedan hacer el seguimiento y tengan la certeza de que vamos a hacer los esfuerzos por cumplir nuestros planes, tanto general como de competitividad", subrayó.
Carlos Oliva señaló que en el país debemos ser conscientes de que la única manera de tener un crecimiento sostenido es mejorando la competitividad de nuestro país, de las empresas y de nuestras normas.
Más en Andina:
Transporte público: se incentivarán concesiones con buses eléctricos ?? https://t.co/4PHlU0zKGv pic.twitter.com/mTyv84ADUS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2019
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 3/9/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral