Ositran contribuye a la incorporación del Perú a la OCDE
Ante Comisión CESIP-OCDE del Congreso, regulador expuso acciones que viene implementando

.
El Organismo Supervisor de la inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) expuso en la séptima sesión ordinaria de la comisión CESIP-OCDE del Congreso de la República el trabajo que realiza el Regulador con respecto al proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Publicado: 16/3/2022
El gerente de Regulación y Estudios Económicos del regualdor, Ricardo Quesada, informó las acciones desarrolladas por el Ositrán, de acuerdo con el informe de la OCDE denominado “Impulsando el desempeño del regulador de Infraestructura de Transporte de Perú” en que se hace un diagnóstico completo de los mecanismos de gobernanza de los reguladores y políticas regulatorias y se plantea una serie de recomendaciones a fin de fortalecer su función reguladora.
“En el 2017 se aprobó el manual para la realización del Análisis de Impacto Regulatorio (RIA) que contó con el apoyo de la OCDE. En este documento se establecieron lineamientos y directrices para tener una regulación de calidad. Posteriormente, en el 2021, se publicó el primer informe RIA del Ositrán, efectuado en el marco del proceso de aprobación del nuevo Reglamento General de Tarifas del Ositrán (RETA)”, detalló.
También puedes leer: Concesionarias de puertos prevén inversiones por más de US$ 200 millones
Otra implementación importante, precisó, es la mejora del mecanismo de transparencia y rendición de cuentas. Esto con el objetivo de que la ciudadanía tenga conocimiento de los diversos campos de acción y los estados financieros del organismo regulador.
“Además, a partir del 2018, se remite anualmente un reporte de desempeño a la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso de la República”, aseveró Quesada.
El funcionario comentó que el Ositrán participa activamente en las reuniones bimensuales que organiza la Red de Reguladores Económicos y Comité de Política Regulatoria de la OCDE en donde se comparte experiencias internacionales y se analizan problemáticas en temas de materia económica. En estas reuniones se evalúa la adhesión del Perú a la OCDE.
Agregó que las metas para el Ositrán, de cara a los próximos años, es optimizar las capacidades técnicas del regulador, fortalecer la autonomía y posicionarse a nivel internacional mediante la implementación de mejores prácticas. “Todo esto con el propósito de brindar una infraestructura de transporte accesible, segura y de calidad para los usuarios.”
Más en Andina:
Perú tuvo acelerado crecimiento económico a inicios de año, reportó el BBVA Research. https://t.co/NE0Qpl2aJZ pic.twitter.com/9hNBsc7efX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 16/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Carreteras concesionadas registran avance del 85 % en km construidos al 2021
-
Más de US$ 144 millones se invertirán en puertos concesionados el 2022
-
Ositran realizará más de 200 acciones de supervisión en aeropuertos en el 2022
-
Inversión en infraestructura de transporte concesionada supera los US$ 10,000 millones
-
Indecopi pide a Ositran no aceptar postergación de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025