MEF: Factoring entraría en funcionamiento en enero del próximo año
Tasas de interés que se cobran se podrían bajar a 1.5%

ANDINA/Difusión
A partir del primero de enero del próximo año entraría en funcionamiento el esquema de factoring para dotar de capital de trabajo a las mypes, en el marco de las facultades legislativas, sostuvo hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
Publicado: 31/10/2016
Dijo que al estar en un mecanismo centralizado como la Bolsa de Valores de Lima (BVL) los agentes económicos podrán saber cuáles de esas facturas son buenas o malas pagadoras.
“En la actualidad las tasas de interés que se cobran por estas facturas son elevadas, pero pensamos que podríamos bajarlas a 1.5%”, manifestó.
Agregó que como parte de las facultades legislativas, concedidas al Ejecutivo, se dinamizará el factoring, que es la compra y venta de facturas. “Eso le permitirá al pequeño empresario que le vende a un supermercado convertir sus facturas en efectivo”, manifestó.
Cofide
En tal sentido, dijo que uno de los principales objetivos de este Gobierno es ayudar a los empresarios mype para que tengan acceso al crédito. “Los pequeños empresarios necesitan capital de trabajo”, dijo.
Comentó que también hay otros mecanismos de apoyo financiero a las mypes que no pasan por la delegación de facultades. “Tenemos bancos de desarrollo que nos van a permitir lograr nuestro objetivo”, anotó.
La idea, aseveró, es que el Gobierno, vía la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), se convierta en una institución que promueva a las mypes.
Mecanismo
Explicó que parte del crédito que necesitan las mypes sería financiado por Cofide.
“El problema es que como los bancos no conocen a las micro y pequeñas empresas (mype), y no tienen registro de sus actividades, les terminan cobrando tasas elevadas”, apuntó.
Comentó que este tipo de mecanismos ha funcionado en otros países.
“Se le pone una garantía a estas operaciones y si es que el empresario perdiera dinero, Cofide tomaría la primera pérdida y eso contribuiría con aplanar las tasas de interés”, manifestó.
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 31/10/2016
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables