Gobierno reafirma intención de que Julio Velarde permanezca al frente de BCR

Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, reafirmó hoy que la propuesta del Gobierno es que Julio Velarde se mantenga al frente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), tal como lo señalara anteriormente el presidente de la República, Pedro Castillo.
Publicado: 31/8/2021
“El presidente de la República ha sido muy explícito en señalar su propuesta de que se quede (Julio Velarde al frente del BCR) y también lo hemos dicho personalmente, creo que eso está clarísimo”, sostuvo.
Pedro Francke explicó que el procedimiento para la elección de los siete miembros del directorio del BCR contempla que tres deben ser nombrados por el Poder Ejecutivo; otros tres por el Congreso de la República; y el presidente del directorio lo nombra el Ejecutivo, pero debe ser ratificado por el Parlamento Nacional.
“Lo más importante para nosotros es tener un directorio, junto con un presidente, el doctor Julio Velarde, que puedan tener una buena función de estabilidad monetaria y protegernos frente al problema de la inflación, que ahora es tan crítico”, señaló.
El ministro recordó que la Constitución establece la total autonomía del Banco Central de Reserva y su función exclusiva es la estabilidad monetaria.
“Este mes hemos estado concentrados en el presupuesto, y la idea es que debemos hacer un proceso de concertación entre nuestra propuesta del presidente del BCR con las que podamos tener para el directorio, y las propuestas que pueda manejar el Congreso, para tener en conjunto un directorio adecuado”, dijo.
“Recuerdo que, prácticamente todos los gobiernos anteriores, hicieron los nombramientos entre setiembre y octubre”, agregó.
Sueldo mínimo
Por otro lado, Pedro Francke consideró que ahora no es el momento adecuado para un incremento del sueldo mínimo.
“El salario mínimo en esta coyuntura es algo que debe verse con mucho cuidado, particularmente en el MEF no lo hemos estado trabajando porque no nos parece que sea el momento de un aumento del salario mínimo”, sostuvo.
“Si es interesante plantearse, a través de un diálogo entre empresarios y trabajadores en el Consejo Nacional del Trabajo, una concertación respecto a un método más predecible de reajuste del salario mínimo”, añadió.
Reforma constitucional
Asimismo, el ministro enfatizó que en el MEF no se ha visto el tema de la reforma constitucional y recordó que el presidente Pedro Castillo mencionó que ese tema debía pasar por un proceso de diálogo.
“Lo que dijo el presidente de la República en su mensaje (del 28 de julio) es que este tema de la reforma constitucional pasaba por un diálogo y que debía ser considerado por el Congreso de la República, y como ustedes habrán notado, en el discurso del premier Bellido no se ha planteado este tema de la reforma constitucional”, dijo.
“En el Ministerio de Economía y Finanzas no hemos estado trabajando ese tema en las últimas semanas y no tenemos una propuesta al respecto”, agregó.
Más en Andina:
Presupuesto 2022 para alivio de pobreza y protección social supera S/ 4,354 millones https://t.co/Uy69uyul0V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 30, 2021
Programa @MidisQaliWarma lidera asignación presupuestal en este tem pic.twitter.com/A8ldaEkmvd
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 31/8/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza