Gobierno declara viable proyecto que llevará Internet de Banda Ancha a Iquitos
Beneficiará a 274 localidades de las cuencas de los ríos Napo-Putumayo, Huallaga, Marañón y Amazonas

Internet de banda ancha para Iquitos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró viable el proyecto que llevará Internet de Banda Ancha a Iquitos (Loreto), el cual contempla un monto de inversión de 306 millones de soles y próximamente será encargado a ProInversion para iniciar el proceso de licitación para elegir a la empresa que se hará cargo de la ejecución.
Publicado: 21/7/2018
El proyecto se denomina “Creación de una Red de Comunicaciones para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las Localidades de las Cuencas de los Ríos Napo-Putumayo, y de las Cuencas de los Ríos Huallaga, Marañón y Amazonas en el tramo Yurimaguas-Iquitos, Región Loreto” en el marco del Invierte.pe.
Dicha iniciativa proveerá conectividad y brindará el servicio de acceso a Internet de Banda Ancha e Intranet a localidades ubicadas en las cuencas de los ríos Napo y Putumayo y en el tramo Yurimaguas – Iquitos, asimismo proveerá a la ciudad de Iquitos una salida de alta capacidad a través de su conexión en Yurimaguas.
En total serán 48,000 habitantes de 274 localidades beneficiarias distribuidas de la siguiente manera: 146 localidades en la cuenca del río Napo, 58 localidades en la cuenca del río Putumayo y 70 localidades beneficiarias en las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Amazonas en el tramo Iquitos – Yurimaguas.
Locales públicos
El proyecto también brindará conectividad a 280 locales escolares, 36 establecimientos de salud y 3 dependencias policiales ubicadas en las localidades beneficiarias.
Además se implementará una Red de Transporte de Fibra Óptica desde la ciudad de Yurimaguas hasta Iquitos, que incluye un tramo de 455 kilómetros de fibra subfluvial, y una Red de Acceso Inalámbrica de alta capacidad que se instalará en las cuencas de los ríos Napo y Putumayo.
Se ofrecerá la dotación de equipamiento de cómputo de las instituciones públicas beneficiarias, instalación de un módulo de carga de celulares y/o tablets en las localidades beneficiarias, talleres de capacitación sobre el manejo y uso de internet; y talleres de difusión y sensibilización.
Más en Andina:
La @SBSPERU unifica procedimiento para informar a beneficiarios de indemnizaciones del SOAT y CAT https://t.co/FLh5L8wQvX pic.twitter.com/3Dkdx5krN0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 21/7/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible