Vacuna contra covid-19: Apurímac inicia aplicación de segunda dosis a mayores de 50 años
Continúa campaña para proteger a la población ante eventualidad de tercera ola

¡Avance contra la pandemia! En Abancay se inició vacunación de segunda dosis a mayores de 50 años.
Abancay, capital de la región Apurímac inició aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 50 años, con el objetivo de que este grupo poblacional se encuentre mejor protegido ante la eventualidad de una tercera ola pandémica.

Publicado: 5/8/2021
Hasta el lunes 9 de agosto, todos los adultos de 50 a 59 años de edad, con domicilio en la ciudad de Abancay, podrán completar su proceso de vacunación con las dosis enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa).
Así lo informó Indira Yaneth Pichihua Bernales, directora de la Red de Salud Abancay, quien resaltó la necesidad de protegerse de manera efectiva con ambas dosis.
Agregó que las jornadas de vacunación se realizarán en las instituciones educativas (IE) Miguel Grau, Aurora Inés Tejada, Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora de las Mercedes.

Para ello, las brigadas de vacunación de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Apurímac ya están listas para empezar con el trabajo desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.
Pichihua Bernales indicó que las brigadas también aplicarán hoy las vacunas en la losa deportiva de Tamburco, en el mismo horario de 08:00 a 18:00.
Es importante que las personas desde los 50 años de edad acudan a los vacunatorios en el horario establecido, llevando su Documento Nacional de Identidad (DNI) y su tarjeta de vacunación, donde figura haber recibido la primera dosis.
La autoridad en salud de Abancay recordó que la campaña de vacunación propicia una importante disminución en el número de casos graves por contagio delcovid-19 en nuestro país.
(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
? La región Cajamarca se encuentra preparada para organizar la Vacunatón este fin de semana en sus 13 provincias, para aplicar la vacuna contra el covid-19 al mayor número de pobladores de esa región. https://t.co/8G6hyRQHzG pic.twitter.com/y1HrQfHrU7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2021
Publicado: 5/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Osinfor: agilizan presentación de planes de manejo en regiones con plataforma Siado
-
ANGR destaca compromiso del presidente Castillo para trabajar con las regiones
-
Madre de Dios resalta convocatoria presidencial a regiones para trabajo conjunto
-
Turismo In Day analizará potencial del modelo Destino Turístico Inteligente en regiones
-
Cevallos: en regiones donde se detectó la variante delta también habrá vacunatón
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026