Techo Propio: bonos alcanzan récord con 14,932 familias beneficiadas en primer trimestre
Ministerio de Vivienda invirtió en estos tres meses más de S/ 429 millones

Techo Propio.
Un total de 14,932 familias de escasos recursos económicos fueron beneficiadas en el primer trimestre del 2021 con el Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para que puedan comprar o construir una vivienda.
Publicado: 6/4/2021
Para ello, el MVCS ejecutó durante este trimestre una inversión de 429 millones 694,061 soles en el desembolso del BFH, que es el producto emblema de los programas de vivienda de interés social.
Este periodo es el mejor primer trimestre del BFH en la historia del programa Techo Propio, tanto por monto de inversión como por número de familias beneficiarias.
Ello fue posible luego de que en marzo último se registrarán 11,076 desembolsos del BFH, que representó una inversión de 311 millones 898,447 soles. Con estas cifras, marzo del 2021 fue también el mejor mes en toda la historia del programa Techo Propio.
Del total de bonos entregados en marzo, 10,097 correspondieron a la modalidad Construcción en Sitio Propio y 979 a la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva.
El BFH para Construcción en Sitio Propio es un subsidio no reembolsable de 26,400 soles, destinado a las familias que desean construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados. Mientras, el BFH en Adquisición de Vivienda Nueva tiene un valor de 38,500 soles y contribuye a que las familias puedan adquirir un inmueble.
Para el presente año, el MVCS ha transferido al Fondo Mivivienda 768.4 millones de soles para beneficiar con desembolsos del BFH a 27,321 familias.
Como se recuerda, el Gobierno prorrogó por todo el 2021 los valores excepcionales del BFH (38,500 soles para Adquisición de Vivienda Nueva y 26,400 soles para Construcción en Sitio Propio), a fin de incentivar el acceso a la vivienda de interés social en el contexto de la pandemia. Con este mismo propósito, se prorrogó la excepción del requisito de ahorro previo para acceder al BFH.
Cabe señalar que el MVCS viene desarrollando la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo con estrategias concretas para reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de la vivienda bajo un enfoque integral, que permita impulsar ciudades sostenibles, diversas y accesibles.
Más en Andina:
?? Ejecutivo autoriza subsidio de 760 soles por incapacidad temporal por covid-19 https://t.co/8E88l8UdRm pic.twitter.com/x99SLMY3ZV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 6/4/2021
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión