Sierra y Selva Exportadora impulsará cadenas productivas en Amazonas
Lo hará con las autoridades municipales electas de dicha región

Sierra y Selva Exportadora impulsará con alcaldes electos de Amazonas nuevas cadenas productivas de dicha región. ANDINA/Difusión
El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta, se reunió con los alcaldes provinciales electos de la región Amazonas en la que se destacó la importancia de implementar los mecanismos de articulación intersectorial que permita viabilizar la ejecución de planes de negocio.

Publicado: 23/11/2018
Durante la cita en la que participaron las nuevas autoridades elegidas para las provincias de Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, Huambo y Luya, se incluyeron temas como la evaluación de impulsar planes de negocio para la pitahaya, granadilla, miel de abeja, entre otros potenciales que se desarrollan en la región.
José Ezeta manifestó el compromiso del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Sierra y Selva Exportadora, para trabajar en conjunto y de la mano con las nuevas autoridades y seguir fortaleciendo los emprendimientos amazónicos de los pequeños y medianos productores.

De otro lado, durante su visita a la provincia de Chachapoyas, el funcionario en reunión con productores agrícolas verificó el avance de ejecución y sostenibilidad de los planes de negocio de café y cacao que impulsa Sierra y Selva Exportadora en la zona.
“Estamos realizando coordinaciones con las oficinas desconcentradas de Sierra y Selva Exportadora a escala nacional para impulsar próximos planes de negocio con miras a ingresar a los mercados para el 2019”, agregó.
El sector agricultura a través de Sierra y Selva Exportadora brinda apoyo a las organizaciones de pequeños y medianos productores de las zonas andino-amazónico con la misión de promover, fomentar y desarrollar negocios inclusivos, actividades económicas generadoras de competitividad y valor agregado con miras al mercado nacional e internacional.
Más en Andina:
Escolares de zonas rurales proponen crear más centros de alternancia https://t.co/FiYAQbNdqf pic.twitter.com/QMqRaqVN61
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 23/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores