Presidente Francisco Sagasti pide confianza, responsabilidad y tolerancia
Participó en inauguración del Seminario Anual CIES Perú 2021

Foto:ANDINA./Prensa Presidencia
El presidente de la República, Francisco Sagasti, pidió confianza, responsabilidad y tolerancia, así como involucrarse en los problemas políticos, solo así se podrá dar un salto significativo y aprovechar las enormes oportunidades que tiene el país.
Publicado: 15/12/2020
El mandatario participó la inauguración del XXXI Seminario Anual de Investigación CIES Perú 2021 retos y aportes en el nuevo contexto global.
Sostuvo que para entender el mundo en que vivimos, se debe tener mayor confianza. Dijo que el Perú es un país altamente desconfiado, menos del 10% de peruanos confían en otras personas y, si no se establece un mínimo de confianza, la acción colectiva no se puede llevar a cabo.
El jefe del Estado también planteó responsabilidad y tolerancia porque aprendiendo a escuchar al otro, que piensa radicalmente diferente, más allá de las etiquetas que se les pone, será la única forma de encontrar una perspectiva más amplia y abierta.
“La responsabilidad es generar oportunidades para los demás como tuvimos nosotros, pero responsabilidad también para hacerse responsable de los actos. Uno toma decisión y debe aceptar las consecuencias, explicarlas y plantearlas, no se imaginan lo difícil que es eso en el país es este momento”, apuntó.
El Dignatario dijo además que al involucrarse en política y en los problemas políticos, el país podrá dar salto significativo y aprovechar las extraordinarias oportunidades que tiene.
Ante un público de investigadores y académicos, el mandatario precisó que debe haber una relación entre la investigación y la formulación y ejecución de políticas y el trabajo de gestión pública.
“No basta tener buenas ideas, hacer investigación, producir propuestas, deben entender la lógica interna del funcionamiento de las instituciones públicas y saber en qué momento se adaptan las ideas a la institución pública”, refirió.
Dijo además que en su paso como parlamentarios aprendió que en un país diverso como el Perú hay personas con estructura mentales distintas para entender y apreciar la realidad, lo que muchas veces dificulta que se puedan encontrar consensos en la formulación de políticas públicas, aun cuando hay coincidencia en los objetivos.
“Tenemos esquemas mentales diferentes y en algunos casos es difícil armonizar demandas legítimas porque piensan, aprecian la realidad en forma diferente al mundo académico, hay que hacer esfuerzo de vincular la estructura de apreciación de la realidad de un grupo con otro y buscar puentes”, señaló.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
??Presidente Francisco Sagasti encabezará la ceremonia de entrega de Espada de Honor a los oficiales, recientemente graduados, que ocuparon el primer puesto de su promoción https://t.co/Xg4dnM8WOp pic.twitter.com/JChqmcucTK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2020
Publicado: 15/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Presidente Sagasti lidera hoy segunda sesión del Consejo de Estado
-
Presidente Francisco Sagasti lideró segunda sesión del Consejo de Estado
-
Presidente Sagasti lidera sesión del Consejo de Ministros
-
Presidente Sagasti participa hoy en inauguración del Seminario Anual CIES Perú 2021
-
Presidente Sagasti encabeza ceremonia de entrega de Espada de Honor de FFAA
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
El SAT premiará a contribuyentes que paguen tributos hasta el 29 de agosto