Presidente del JNE pide esperar con serenidad labor de los organismos electorales

ANDINA/Difusión
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, invocó hoy a la ciudadanía a mantener la serenidad y la calma, respecto al trabajo que vienen realizando los organismos electorales.
Publicado: 9/6/2021
Indicó que ante la presentación de pedidos de nulidad a mesas de sufragio, espera que la proclamación de los resultados de las elecciones pudiera efectuarse en este mes, realizando un trabajo razonable, pero rápido.
"Que mantenga la serenidad y la calma, se está haciendo el trabajo que corresponde para que las elecciones reflejen la voluntad popular, la voluntad ciudadana y esta labor es auditada por observadores nacionales e internacionales y los personeros de las organizaciones políticas en los actos de cada etapa", precisó en RPP.
En ese sentido, señaló que la candidata Keiko Fujimori está en su derecho de presentar 802 pedidos de nulidad en mesas de sufragio a nivel nacional, y dijo que las audiencias donde se verán estos casos "deberían ser públicas".
"La primera instancia de esos pedidos son los Jurados Electores Especiales (JEE) y el Jurado Nacional de Elecciones no tiene posibilidad de ordenar a los JEE que hagan o no audiencias públicas, es un tema de su autonomía, pero en cuanto se eleven al pleno del JNE serán públicas", aseguró.
Asimismo, sostuvo que los pedidos de nulidad tienen que respetar una serie de requisitos y que en el 2016 solamente fueron 29 y que ahora en el 2021 se están presentando 802, lo que consideró como algo extraordinario.
En otro momento, Salas Arenas consideró que los candidatos presidenciales deben esperar y respetar los resultados oficiales como se comprometieron.
Por último, deploró la presencia de algunas personas que acuden a los organismos electorales a presionar o incomodar a los funcionarios, aunque no indicó con qué finalidad.
"Dicen que confían en los organismos pero algunas personas acuden a organismos para perturbar la tranquilidad y lo que está mal es que acudan a los domicilios y afectan a las personas, como la mía. Por ejemplo, lo hicieron a mi vivienda por tercera vez", dijo.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
#VIDEO ?? Jefa del Gabinete hace un llamado a respetar la voluntad popular ?? https://t.co/EdBHAKscBA pic.twitter.com/1EbwiWUfJD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2021
Publicado: 9/6/2021
Las más leídas
-
Ramal de la Línea 4: el 5 de octubre se inicia nuevo desvío desde Callao hacia San Miguel
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso