Plantean mejoras al intercambio de información con operadoras sobre problemas de calidad
Se busca implementar un sistema que centralice y permita el seguimiento de la trazabilidad de estos reportes

.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) planteó a las empresas operadoras un instructivo técnico para implementar un sistema de intercambio de información de los reportes por problemas de calidad y avería que presentan los usuarios de los servicios públicos de telefonía fija o móvil, televisión por cable e internet a través de los diferentes canales de atención.
Publicado: 15/10/2021
Esta propuesta, materializada mediante Resolución N.° 385-2021-GG/Osiptel, forma parte de la norma que impulsa las mejoras en la atención y seguimiento de los reportes presentados por los usuarios ante las empresas operadoras, aprobada a fines de agosto.
También puedes leer: Osiptel: 483,104 líneas móviles cambiaron de operadora en septiembre
Así, se busca centralizar y consolidar la información para verificar la trazabilidad de los reportes por problemas de calidad y averías presentados por los usuarios, así como el seguimiento al procedimiento por parte del Osiptel.
A través del sistema de intercambio se prevé que las empresas operadoras que cuenten con más de 500,000 abonados remitan la información sobre problemas de calidad y avería a través de medios electrónicos, los que contarán con permisos y protocolos de comunicaciones seguros.
El instructivo detalla que el intercambio de información será periódico, los siete días de la semana. Cada reporte se hará por cada servicio y se detallará información sobre el servicio afectado, los datos del usuario, ubicación de la ocurrencia y las causas que lo originaron, además del seguimiento realizado por la empresa operadora.
Además, las empresas operadoras también informarán al regulador sobre la finalización del problema reportado y el grado de satisfacción del usuario respecto de la atención y solución de su incidencia.
Los interesados en emitir comentarios al proyecto pueden enviarlos al regulador a través del correo electrónico sid@osiptel.gob.pe, mediante un archivo adjunto en formato Word. Para ello, tendrán un plazo máximo de 15 días calendarios contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la resolución.
Más en Andina:
?? @OSIPTEL confirma multas a Telefónica del Perú por más S/ 1.6 millones https://t.co/eVDDDc7ENt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2021
Empresa fue sancionada con 232,96 UIT y 150 UIT por infracciones a reglamentos pic.twitter.com/whA3A3mG3n
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 15/10/2021
Noticias Relacionadas
-
La transformación digital y mayor conectividad son los grandes retos pospandemia
-
Conoce cómo reclamar por problemas con los servicios de telefonía, cable o internet
-
Osiptel confirma multas a Claro por incumplir compromisos de mejorar calidad del servicio
-
Perú mantiene tercer lugar en gestión regulatoria de telecomunicaciones
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 17 de julio del 2025