Piura: MTC culminará a fin de mes los trabajos de reparación del puente Margarita
Intervención en infraestructura contempla el cierre total de la vía hasta las 06:00 horas de mañana

La programación de los trabajos a cargo de Provías Nacional responde a la necesidad de realizar el mantenimiento y la reparación de una de las losas de concreto del puente. Se trabaja en la demolición y retiro de parte de la losa dañada para colocar una nueva. A la fecha se han reemplazado cuatro paños de concreto. De forma progresiva se atenderán aquellos que requieran una intervención. Foto: ANDINA/MTC
Debido a los trabajos de mantenimiento que ejecuta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el puente Margarita para reparar un sector de esta infraestructura ubicada en el kilómetro 12 de la carretera Sullana-El Alamor, departamento de Piura, el tránsito se cerrará completamente desde hoy hasta las 06:00 horas de mañana miércoles 21 de abril.

Publicado: 20/4/2021
La programación de los trabajos a cargo de Provías Nacional responde a la necesidad de hacer mantenimiento y reparar una de las losas de concreto del puente.
El MTC precisó que se trabaja en la demolición y retiro de parte de la losa dañada para colocar una nueva; a la fecha se han reemplazado cuatro paños de concreto. De forma progresiva se atenderán los que requieran una intervención.

Debido a la ejecución de los trabajos, el tránsito se mantendrá restringido en un carril desde el 21 de abril hasta el 27 de este mes, fecha en la que se tiene programado culminar la intervención.
La vía volverá a cerrarse en su totalidad desde las 16:00 horas del 26 de abril hasta las 06:00 horas del 27 de abril para poder hacer el vaciado de concreto de la losa en los dos carriles del puente.
Los vehículos, tanto ligeros como de carga pesada, podrán transitar por la ruta alterna, que se inicia en el empalme en los kilómetros 12 y 13 de la carretera Sullana-El Alamor.
Precauciones
Se recomienda tomar precauciones y se exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad y la señalización de seguridad vial colocada en la zona.
Estos trabajos de mantenimiento son necesarios para preservar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los usuarios.
Provías Nacional reitera su compromiso de conservar en óptimo estado de transitabilidad de las vías nacionales e invoca a los usuarios a cumplir con las indicaciones del personal encargado del tránsito vehicular.
Más en Andina:
Un año de pandemia: El @MinCulturaPe prevé beneficiar 4,065 proyectos culturales más, que involucran a 10,000 trabajadores de ese sector https://t.co/P5fmM5dAKB pic.twitter.com/ry6Y5nhOCS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2021
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 20/4/2021
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel