Pedro Cateriano: población vulnerable será prioridad para las vacunas
Junto con profesionales que luchan contra el covid-19 en primera línea

AFP
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, sostuvo hoy que la población vulnerable y los profesionales que luchan en primera fila contra el covid-19 serán prioridad en la distribución de vacunas.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 3/8/2020
Durante su presentación ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, detalló que los profesionales priorizados serán el personal de salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional.
Luego de ello, se continuará con el resto de la población.
Según remarcó, se ha establecido un mecanismo de coordinación multisectorial que incluye al sector académico, público y privado, con el impulso de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Salud.
La máxima prioridad, subrayó, es concretar una adquisición transparente y oportuna para el país.
[Lea también: Presidente Vizcarra ratifica respaldo al Gabinete Cateriano]
A nivel multilateral, mencionó que se trabaja con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"El Perú busca insertarse en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y en la Alianza Mundial de Vacunas, la cual tiene un mecanismo multiactor llamado Covax Facility, para ampliar la capacidad de fabricación de las futuras vacunas y su financiación para un conjunto de países en desarrollo", comentó Cateriano.
Las negociaciones, bilaterales y multilaterales, dijo, se encuentran bien encaminadas y entre agosto y setiembre de este año se estarán plasmando los resultados, momento en que los harán público, teniendo en cuenta los acuerdos de confidencialidad suscritos por el Perú.
Campaña
De igual forma, recordó que recientemente se lanzó una campaña educativa de persuasión para que la población no baje la guardia en el cumplimiento de las normas sanitarias, a finde evitar el incremento de contagios por el covid.
"Buscamos poner un mayor énfasis en lo que significa el distanciamiento social, el uso correcto y adecuado de la mascarilla y el lavado de manos constante. Confiamos en que los medios de comunicación se sumen a esta importante campaña de concientización para lograr la mayor difusión posible", añadió.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, formuló hoy un llamado al esfuerzo y unión de todos los peruanos en marco de la pandemia del covid-19. https://t.co/OJwqtZ6uKj pic.twitter.com/9IhPcrKPNs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
Publicado: 3/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025